De la gran pantalla al escenario: la historia que emocionó a España llega a Santurtzi

Ocho actores dan vida a una historia que refleja la lucha diaria por encontrar trabajo y mantener la dignidad en tiempos difíciles
Llega la versión teatral de la aclamada cinta de Fernando León de Aranoa / Serantes Kultur Aretoa

Este sábado, 8 de noviembre, el Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi acoge la versión teatral de “Los lunes al sol”, la aclamada película de Fernando León de Aranoa que se ha convertido en un referente de la cinematografía española contemporánea.

La adaptación al teatro, realizada con la participación de Ignacio del Moral, coautor del guion original, promete trasladar al escenario toda la fuerza y sensibilidad de esta historia que ha emocionado a miles de espectadores.

El reflejo de la lucha por el empleo

Ocho actores dan vida a los personajes que nos muestran la realidad de quienes luchan día a día por encontrar un empleo en un mercado laboral cada vez más competitivo. Entre ellos destacan Marcial Álvarez, Mónica Asensio, Fernando Cayo, Fermí Herrero, Fernando Huesca, Lidia Navarro, César Sánchez y José Luis Torrijo, que con su talento y compromiso transmiten la frustración, la soledad y, sobre todo, la esperanza de quienes parecen quedar al margen de la sociedad.

Juntos se puede

La obra invita a reflexionar sobre la dignidad, la identidad y las relaciones humanas en un mundo que a menudo valora más el éxito visible que el esfuerzo silencioso. Como explica el director de escena, Javier Hernández-Simón, “ninguna batalla se puede ganar sola. Somos alguien en la medida en que otra persona nos reconoce. Esta obra nos recuerda que juntos podemos volver a navegar hacia cualquier horizonte”.

Para el público de Santurtzi, esta función no solo es una oportunidad de disfrutar de una obra reconocida nacionalmente, sino también de conectar con un mensaje profundamente humano sobre la solidaridad, la resiliencia y la importancia de apoyarnos mutuamente en tiempos de dificultad.

Resiliencia

“Los lunes al sol” es una invitación a mirar más allá de las estadísticas y las apariencias, y a reconocer que, incluso cuando la vida parece detenerse, siempre hay una línea en el horizonte que nos anima a seguir adelante.

La función se celebrará en el Serantes Kultur Aretoa el 8 de noviembre, dentro de una producción de GG Producción Escénica y Teatro del Nómada, con la colaboración de AJ Claqué, Mardo, María Díaz Comunicación, Saga Producciones y Juan Carlos Castro, y con el apoyo de diversos espacios culturales de España.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00