Entre fábricas, historia y pasión por el fútbol: así es la ciudad que espera al Athletic

Esta urbe del norte inglés que ha sabido reinventarse sin perder su esencia, está lista para recibir a la marea rojiblanca
Newcastle y Bilbao, dos ciudades con almas similares / Wikipedia

Este miércoles el Athletic Club de Bilbao viaja hasta el norte de Inglaterra para enfrentarse al Newcastle United, en un encuentro que promete emociones fuertes tanto dentro como fuera del terreno de juego. Pero más allá del fútbol, esta cita ofrece una oportunidad perfecta para descubrir una ciudad con mucho encanto y carácter: Newcastle upon Tyne.

Los castillos de los «Geordies»

Situada a orillas del río Tyne, esta urbe del noreste inglés combina historia, modernidad y una energía que la hace única. A menudo se la conoce simplemente como Newcastle, aunque su nombre completo proviene del imponente castillo medieval que aún domina el centro, testigo de siglos de historia. Es una ciudad industrial reconvertida en destino cultural, con una vida nocturna vibrante, una gastronomía que sorprende y una población orgullosa de su identidad. Los “Geordies”, como se conoce cariñosamente a sus habitantes, son conocidos por su hospitalidad y su pasión por el fútbol, algo que sin duda conectará con la afición rojiblanca, famosa por su fidelidad y su amor por los colores del Athletic.

El abrigo, compañero de viaje

El clima en esta época del año será típicamente británico: fresco, con temperaturas alrededor de los 10 grados y alguna nube pasajera. Un abrigo y paraguas serán buenos compañeros, aunque la posibilidad de disfrutar de claros ocasionales añadirá un encanto especial a las vistas del río y sus puentes icónicos, como el Tyne Bridge o el Gateshead Millennium Bridge, que se iluminan al caer la tarde y ofrecen una panorámica espectacular.

Bares y ambiente nocturno

Para quienes viajen a acompañar al Athletic, Newcastle tiene mucho que ofrecer antes y después del partido. El estadio St James’ Park, hogar del Newcastle United, está situado en pleno centro, lo que facilita combinar la pasión futbolera con un paseo por las calles históricas, los bares locales y los cafés llenos de vida. El Quayside, la ribera del Tyne, es uno de los lugares más agradables para pasear, con su mezcla de arquitectura moderna y tradición industrial. Allí, los visitantes pueden probar los clásicos “fish & chips” o una pinta de cerveza local mientras disfrutan del ambiente relajado y cosmopolita.

Las calles empedradas

La ciudad también invita a explorar su historia en el propio Castillo de Newcastle, a perderse por las calles empedradas de Grey Street —considerada una de las más bonitas de Reino Unido— o a disfrutar del arte contemporáneo en la Baltic Centre for Contemporary Art, un antiguo molino convertido en museo junto al río. Son planes ideales para los hinchas que quieran aprovechar su visita como una pequeña escapada cultural, más allá de los 90 minutos de juego.

Alma obrera

Y es que hay algo en Newcastle que puede resonar especialmente entre los seguidores del Athletic: esa conexión entre la ciudad y su equipo. Al igual que Bilbao, Newcastle es una ciudad con alma obrera, con una afición entregada y con una identidad muy marcada. Ambos clubes representan más que fútbol; representan el orgullo de una comunidad. Por eso, el partido de este miércoles no solo será un duelo entre dos equipos, sino también un encuentro entre dos formas de entender el deporte y la vida.

Cultura futbolística

Para los rojiblancos que crucen el Canal, esta experiencia será mucho más que una cita en el calendario. Será una oportunidad de vivir otra cultura futbolística, de conocer una ciudad acogedora y de sentir que, incluso lejos de San Mamés, el espíritu del Athletic sigue viajando con ellos. Porque Newcastle, con su historia, su carácter y su pasión por el balón, promete ser el escenario perfecto para un viaje que muchos recordarán más allá del resultado.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00