Bilbao conmemorará un año más el Día de la memoria el próximo lunes, 10 de noviembre. Eso sí, por primera vez, la ofrenda floral y el homenaje en recuerdo a todas las víctimas del terrorismo y la violencia política en la Villa, se realizará en el nuevo espacio escultórico ATALASE.
Este punto sustituye al Parque de Doña Casilda y está ubicado entre el Guggenheim y la Plaza Euskadi. Es el primer lugar del País Vasco de estas características y dimensiones dedicado a ser un lugar de encuentro, respeto y paz.
Como en anteriores ocasiones, será el Alcalde, Juan Mari Aburto, junto a miembros del Foro Bilbao Para la Paz y la Convivencia y representantes de la corporación municipal quienes presidan el acto abierto a la ciudadanía y donde acuden las propias víctimas, instituciones…
Está previsto también que jóvenes del centro educativo Artxandape de Bilbao procedan a la lectura de textos en homenaje y recuerdo a las víctimas.
Representación y coloquio
Pero además, los actos conmemorativos, organizados por el Ayuntamiento y el Foro Bilbao Para la Paz y la Convivencia, se refuerzan con la puesta en escena, en el Teatro Campos Elíseos, de la representación Proyecto 43-2. Será el miércoles día 12, a las 19h. La entrada es gratuita y se solicitarán las invitaciones en este enlace. Al finalizar la obra, habrá un coloquio con la participación de Maixabel Lasa, Maria San Miguel, Asier Gonzalez y Galo Bilbao.
Instaurado en 2010
El Día de la Memoria fue instaurado en mayo de 2010 por las instituciones vascas, que eligieron el día 10 de noviembre para esta conmemoración porque en esta fecha no se ha producido nunca ningún atentado mortal.