El Gobierno Vasco realizará en 2026 la mayor inversión en vivienda de su historia, con 596 millones de euros destinados a impulsar la construcción de 3.669 viviendas y alojamientos en Euskadi. Así lo anunció el consejero de Vivienda, Denis Itxaso, durante su comparecencia ante la Comisión de Vivienda del Parlamento Vasco, donde presentó el presupuesto de su departamento, que crece un 14% respecto a 2025.
Fondo Social de la Vivienda
Una de las principales novedades será la creación del Fondo Social de la Vivienda, que contará con una aportación inicial de 20 millones de euros. Este instrumento, que se presentará el próximo verano, tiene como objetivo movilizar recursos públicos y privados para acelerar la construcción de vivienda protegida y afrontar el “descomunal desafío” de acceso a un hogar digno, según palabras de Itxaso.
Más viviendas y más ayudas
En total, se prevé la construcción de más de 1.700 viviendas de protección pública y otros alojamientos sociales y asequibles, además de 700 viviendas en colaboración público-privada. El Gobierno también comprará 150 pisos para destinarlos al alquiler protegido.
Los programas Bizigune y Gaztelagun recibirán un impulso importante, con un incremento del 22% y 15% respectivamente. El primero busca movilizar vivienda vacía hacia el alquiler asequible, mientras que el segundo ofrece ayudas al alquiler a jóvenes. En 2026 se prevé alcanzar 19.000 viviendas gestionadas por Alokabide, de las cuales la mitad estarán reservadas para menores de 36 años.
Reparto territorial
Por territorios el mayor volumen de obra se concentrará en Gipuzkoa, con más de 1.600 viviendas en ejecución, seguido de Bizkaia, con 1.100 pisos, y Álava, donde se levantarán cerca de 900.
Además, se invertirán 113 millones de euros en rehabilitación de edificios y mejora de la accesibilidad, con actuaciones en más de 30.000 viviendas y la instalación de 550 ascensores.
Con estas medidas, el Ejecutivo vasco busca garantizar el derecho a la vivienda a 35.000 familias y reforzar el alquiler asequible como una de las principales herramientas frente a la crisis habitacional.