Son molestas y sobre todo peligrosas. Nos referimos a las avispas asiáticas que cada vez son más comunes en Bizkaia. Ya sabemos que suelen buscar cobijo en cualquier sitio para hacer sus nidos. Se pueden encontrar en los huecos de las persianas de casa, en los bajos de los coches, incluso dentro de unas zapatillas si las hemos dejado en un balcón. Lo último que hemos conocido es que han aparecido incluso en un cementerio.
Y es que el servicio de Protección Civil de Barakaldo ha retirado estos días un nido con 850 de estas avispas que se habían instalado en un nicho del cementerio municipal. Probablemente ellas pensaban que estaban a salvo pero su zumbido alertó a las personas que trabajan en el camposanto y a varios visitantes, por lo que fueron descubiertas. En concreto habían construido su nido en el fondo de un nicho vacío.
Peligros de la avispa asiática
La avispa asiática (Vespa velutina), también conocida como avispa asesina, es una especie invasora originaria del sudeste asiático que se ha expandido por Europa, incluyendo muchas zonas del norte de España.
En realidad suponen una amenaza para las abejas y la biodiversidad ya que caza abejas para alimentar a sus larvas. Una sola colmena puede perder cientos de abejas al día.
También es un riesgo para las personas por su picadura dolorosa o por provocar una reacción alérgica grave que puede ser incluso mortal.
Además es un peligro para los entornos urbanos porque suelen construir nidos en árboles altos o estructuras (tejados, aleros, garajes), lo que aumenta el riesgo de encuentros con personas.