Así podrás viajar por todo Euskadi con una sola tarjeta antes de que acabe el año

La interoperabilidad total de las tarjetas Bat, Barik y Mugi permitirá usar cualquier transporte público vasco con un único soporte
Tarjetas Barik. / Radio Nervion

Los usuarios de transporte público en Euskadi podrán utilizar cualquiera de las tarjetas Bat (Álava), Barik (Bizkaia) y Mugi (Gipuzkoa) en todos los medios de movilidad antes de que finalice el año. Así lo ha anunciado la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, durante la presentación de los presupuestos de su departamento para 2026 en el Parlamento Vasco.

Más facilidades y descuentos para viajar

La interoperabilidad de estas tarjetas lleva años aplicándose en la mayoría de transportes, pero antes de diciembre se extenderá a todo el sistema. Además, se reforzarán medidas ya en marcha como la gratuidad del transporte público hasta los 12 años, que pasará a ser estructural en 2026.

Desde julio, los usuarios también disfrutan de descuentos en abonos y títulos multiviaje, así como de la gratuidad del transporte entre los 12 y 14 años, gracias a la colaboración entre los gobiernos central y vasco. Aunque estas bonificaciones expiran el 31 de diciembre, el Ejecutivo autonómico ha confirmado que las mantendrá si Madrid decide prorrogarlas.

Impulso al tren, tranvía y metro

El presupuesto de Movilidad Sostenible para 2026 asciende a 581,7 millones de euros, un 2,5 % más que este año. De ellos, 250,4 millones se destinarán a la Dirección de Estrategia para la Movilidad Sostenible, con 130 millones para Euskotren y 92,8 millones para el servicio de cercanías, recientemente transferido a Euskadi.

En Bizkaia, destacan los avances en las líneas 4 y 5 del Metro de Bilbao:

  • Línea 4: 1,2 millones para desarrollar proyectos entre Rekalde, Matiko y Basurto.

  • Línea 5: 53,7 millones para conectar Galdakao con el Hospital de Usansolo.

También se destinarán 4,4 millones a la ampliación del tranvía al barrio de Zorrozaurre y la creación de una parada en Los Caños.

Nuevos proyectos en Gipuzkoa y Álava

Gipuzkoa verá finalizada en 2026 la pasante soterrada del Topo en Donostia y la variante ferroviaria Altza-Galtzaraborda, con presupuestos de 28,2 y 25,3 millones respectivamente. También habrá inversiones para la reforma de la estación de Anoeta y la rehabilitación del puente internacional de Irun.

En Álava, el próximo año arrancarán las obras de ampliación del tranvía de Gasteiz a Zabalgana, con una partida de 2,1 millones y nuevas cocheras en Betoño. Además, se invertirán 3,2 millones en el desarrollo del servicio de cercanías de la Llanada Alavesa.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00