Este es el compromiso que está transformando la lucha contra el acoso escolar en Euskadi

La detección precoz y la respuesta coordinada entre centeros consolidan el modelo vasco como referente en la protección del alumnado
Durante el curso 2024-2025, los centros vascos abrieron 2.263 protocolos por posible acoso escolar, 364 más que el año anterior. / Freepik

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha puesto el foco en la detección temprana del acoso escolar con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar. La consejera, Begoña Pedrosa, ha destacado que el sistema educativo vasco está “más preparado, atento y comprometido que nunca” ante esta realidad.

Un trabajo en red

Los centros educativos actúan con rapidez y discreción ante cualquier indicio de acoso. Desde la primera señal, activan el equipo BAT, la Inspección y los Berritzegunes para diseñar una respuesta técnica y humana. La prioridad es escuchar, proteger e intervenir, colocando siempre el bienestar del alumnado en el centro.

En la serie de vídeos ‘Cuidar también es educar’, profesionales como la directora Aitziber Gómez o la profesora Carmen Buzenchi muestran cómo la prevención y el acompañamiento se integran en el día a día. Mirar al grupo antes de empezar la materia o trabajar las emociones son acciones clave para fomentar el respeto y la empatía.

De la sospecha a la intervención integral

La detección no se limita al aula. Muchos menores acuden a los centros para pedir ayuda ante situaciones que ocurren fuera del entorno escolar. Gracias a la confianza generada, los centros pueden activar apoyos especializados desde el primer aviso. Todo el proceso se documenta para evitar la revictimización y asegurar transparencia.

El protocolo de actuación contempla medidas de protección inmediatas, comunicación con las familias y la revisión continuada de cada caso, con actuaciones específicas según la situación: acoso escolar, violencia machista, conducta suicida, alumnado trans o desprotección.

Más sensibilidad, más detección

Durante el curso 2024-2025, los centros vascos abrieron 2.263 protocolos por posible acoso escolar, 364 más que el año anterior. Se confirmaron 522 casos, el 23 % del total. Este incremento refleja una mayor sensibilización y confianza en los procedimientos por parte del alumnado, las familias y el profesorado.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00