Mikel Torres en la Kapital: «Hay desencuentros entre PNV y PSE pero seguimos en la cuadrilla»

El Vicelehendakari y Consejero criticó también las palabras de Otegi sobre la ertzaintza, declaraciones que le parecen "un chiste"
Imagen previa al comienzo de la entrevista en La Kapital al Consejero de economía, trabajo y empleo / Telebilbao

Mikel Torres aseguró este jueves en Kapital de Telebilbao que “seguimos en la cuadrilla” para describir la relación política entre PNV y PSE, tras año y cuatro meses de gobierno compartido. El Vicelehendakari  defendió la solidez del Ejecutivo pese a las discrepancias públicas entre socios. El, también, consejero de Economía, Trabajo y Empleo afirmó que la coalición “no se ha roto” y que, aunque existen críticas internas, algunas ya expresadas en privado y en público, ambas formaciones mantienen “la mano tendida” y un acuerdo firme.

El chiste de Otegi

Mikel Torres criticó con dureza las recientes declaraciones de Arnaldo Otegi en Radio Euskadi, sobre el modelo policial. En ellas, el dirigente abertzale aludía a las series nórdicas de Netflix para cuestionar la actuación de la Ertzaintza. El vicelehendakari calificó esas palabras de “frivolidad” y “un chiste”, y acusó a la izquierda abertzale y, a sus “satélites”, de mantener un plan para criminalizar al cuerpo policial vasco. “Hay que hacer justo lo contrario: prestigiar a la Ertzaintza, que es ejemplar y se enfrenta a situaciones muy complicadas”, subrayó. Torres añadió que “que Otegi hable de esto, con su pasado, deja mucho que desear”. También mostró preocupación por las imágenes de los recientes enfrentamientos con agentes en Vitoria, que a su juicio “recuerdan a otra época”. “Ver a personas encapuchadas y con guantes enfrentándose sin miedo a la policía demuestra que algunos no han aprendido nada. Justificar esas acciones, alegando la presencia de grupos de ultraderecha deja mucho que desear en una sociedad que ha pasado lo que ha pasado”, concluyó.

Llamada de Andueza

Torres relató que su incorporación al Gobierno Vasco se fraguó tras una llamada de Eneko Andueza, quien le propuso dejar la Alcaldía de Portugalete para sumarse al Ejecutivo de Imanol Pradales. “Me llama Eneko Andueza, recibo su llamada, no lo imaginaba. Pensaba que me iba a hablar de cosas del partido. Pero el tema era otro. Andueza me planteó dejar el Ayuntamiento de Portugalete y asumir una responsabilidad en el Gobierno Vasco de Pradales”, explicó.
El consejero añadió que Andueza también asumió otro tipo de hacer política: “ Él no quiso ir al Gobierno, se quedó en el partido”- Tras esa conversación, decidió dar el paso: “El responsable de mi partido creyó que, por mi experiencia, era el momento de dejar el Ayuntamiento, dejarlo en mayoría, además estaba bien valorado. Podía haber dicho que no, pero nos comprometimos los dos en este nuevo camino”.


Transferencias y discrepancias

Sobre las transferencias, Torres confirmó discrepancias con el Gobierno central, por el envío de propuestas sin tiempo suficiente para su análisis por parte de los socialistas: “En transferencias se han mandado a Madrid sin que hayamos tenido tiempo los socialistas de analizarlas. Las discrepancias existen”.
En cuanto a los fondos europeos, defendió el papel de su consejería como garante de la ejecución y destacó que el 66% de las ayudas han llegado a pymes y medianas empresas; subrayó la necesidad de poner en valor esos recursos antes de que finalicen en junio de 2026.

Empleo, autónomos

En materia laboral, Torres abordó el debate sobre el empleo autónomo y el salario mínimo vasco. Rechazó enfoques simplistas sobre los autónomos —“no pagan más IRPF que nosotros y pueden desgravar el IVA”— y pidió políticas que los protejan frente a la transformación del mercado laboral.
Respecto al salario mínimo, anunció el voto en contra del PSE para iniciar el procedimiento que proponen los sindicatos convocantes y defendió que la negociación debe desarrollarse en Euskadi a través del diálogo social con patronal y sindicatos. Citó un estudio propio que fija un tope orientativo de 1.385 euros —entre un 7% y 17% más que el estatal— y aseguró que el impacto afectaría a un 3% de los trabajadores; para Torres el problema más grave es la precariedad, especialmente entre mujeres y trabajadoras del hogar.

Diálogo con agentes sociales

El consejero hizo una llamada a recomponer el diálogo social y lamentó vetos entre sindicatos y patronal: “No me gusta que se pongan vetos entre ellos y al Gobierno Vasco para sentarse”. Reconoció la renuencia de ELA y LAB a la mesa de diálogo ,prefieren bilaterales,  pero insistió en la necesidad de que todas las partes se sientan cómodas para presentar sus reivindicaciones.
En relación con el absentismo laboral, admitió que la tasa en Euskadi es de las más altas y anunció un estudio para determinar las causas, apuntando a sectores con mayor incidencia como la industria y a posibles derivaciones de mutuas a la sanidad pública.

 Puerto de Pasaia

En el plano de infraestructuras, opinó que la disputa entre PNV y PSE por la transferencia del Puerto de Pasaia debe resolverse sin dañar su carácter de interés general ni su tráfico internacional; defendió negociar con el Estado para preservar la competitividad portuaria.

Pensar en la memoria y la paz

Torres tuvo palabras para Jesús Eguiguren, cuyo libro recordó como ejemplo de reconciliación: “Es un lujo estar con él. Eguiguren  focalizó la rabia del terrorismo en lograr una solución dialogada”. Reiteró que el final de la violencia sólo se logra con diálogo, sin concesiones a la barbarie.

El vicelehendakari concluyó defendiendo la capacidad de su Ejecutivo para enfrentar desacuerdos internos y destacó que el papel del Gobierno Vasco como mediador y gestor debe centrarse en garantizar el diálogo, la ejecución de políticas y la protección de instituciones clave, desde la Ertzaintza hasta los puertos y las empresas.

Entrevista completa : https://www.youtube.com/live/1zK5hIdh078?si=rluq4SPe3cgeN7iA


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00