Zinexit presenta su XV edición: cine comprometido y gratuito para reflexionar sobre los Derechos Humanos

Las entradas gratuitas podrán adquirirse a partir del sábado 8 de noviembre en las taquillas de los Cines Golem de La Alhóndiga

La XV muestra de cine y derechos humanos Zinexit se celebrará entre el lunes 10 y el viernes 14 de noviembre en los Cines Golem de La Alhóndiga. Una muestra promovida por el Departamento de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao y que propone una mirada crítica y humana sobre la realidad contemporánea a través de cinco largometrajes.

Tres de ellos se estrenarán en Bilbao por primera vez: In the Land of Brothers (10 de noviembre), de Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi, sobre los refugiados afganos en irán; Coexistence, my ass! (11 de noviembre) de Amber Fares, documental sobre la cómica Noam Shuster-Eliassi, israelí criada en una aldea palestino-israelí sobre el pronunciamiento del genocidio en Gaza y 2000 metros a Andriivka (12 de noviembre), de Mstyslav Chernov, que trata sobre la guerra entre Ucrania y Rusia.

El jueves 13 de noviembre se mostrará el drama Cuatro Paredes, del portugalujo Ibon Cormenzana que explora la situación de pobreza a la que se enfrentan muchas familias monomarentales. Cerrará esta muestra un clásico del cine: Sed de mal, de Orson Welles, que se proyectará el viernes.

Todas estas proyecciones contarán con una charla-coloquio con la participación de expertos y protagonistas vinculados a cada título.

Las entradas gratuitas podrán adquirirse a partir de este sábado 8 de noviembre en las taquillas de la Sala Golem.

El Zinexit se extiende a los colegios de Bilbao

Más de un millar de alumnos bilbaínos entre los 6 y los 10 años verán la película de animación Azerik eta Erbik basoa salbatzen dute, con material didáctico específico para sensibilizar a los menores en la importancia de los Derechos Humanos.

Simultáneamente se celebra ‘Bosa!‘, programa financiado por el Área de Igualdad, Convivencia, Cooperación e Inmigración del Ayuntamiento de Bilbao. Una iniciativa destinada a 14.000 alumnos de la ESO y Ciclos Formativos en los que se proyectarán cuatro cortometrajes en torno a los Derechos Humanos: Pequeño Sahara, de Emilio Martí; Nuestra vida como niños refugiados en Europa, de Silvia Venegas; La sonrisa escondida, de Ventura Durall y Las infantas, de Andrea H. Catalá.

Cartel de la XV edición del Zinexit

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00