Bilbao y Barakaldo se preparan para vivir una cita deportiva única con la nueva edición de la Liga de Naciones de Pelota Vasca, que se celebrará del 23 al 30 de noviembre. Los mejores pelotaris del mundo se darán cita en Bizkaia para competir en todas las modalidades de este deporte, en una semana que promete espectáculo, emoción y ambiente internacional.
Bilbao y Barakaldo
Los frontones de Bilbao y Barakaldo serán los escenarios principales: el frontón Bizkaia de Miribilla acogerá la mayoría de las modalidades, mientras que Barakaldo será el epicentro de la cesta punta, una de las disciplinas más vistosas y rápidas.
En la categoría masculina se disputarán partidos de paleta cuero, pala corta, pelota adaptada, mano individual y por parejas, además de cesta punta individual. En la femenina, las pelotaris competirán a mano en el cuatro y medio, por parejas y en cesta punta individual.
Novedades
Una de las grandes novedades de este año es la incorporación de dos nuevas modalidades al calendario oficial: la pelota adaptada y el cuatro y medio femenino, un paso decisivo hacia una pelota más inclusiva y moderna, abierta a nuevos públicos y realidades.
Competir a nivel mundial
El presidente de la Federación Vasca de Pelota, José Mari Mitxelena, ha mostrado su orgullo por el reconocimiento de la Euskal Selekzioa como miembro de la Federación Internacional, lo que le permitirá competir oficialmente a nivel mundial. “Tras tantos años de trabajo, el sueño se ha hecho realidad. La pelota está en el aire y ahora pelotaris y pelotazales tienen la oportunidad de mostrar al mundo el amor de este país por este deporte”, ha destacado.
Más allá del espectáculo, esta Liga de Naciones supone también un reto deportivo de primer nivel para la Euskal Pilota Selekzioa, que competirá en casa con la responsabilidad de asegurar su clasificación para el Mundial 2026 de Venado Tuerto (Argentina).