Adiós a la tauromaquia: el Parlamento Vasco debatirá su abolición en Euskadi

Sumar propone eliminar el apoyo y la financiación pública al considerar que la tauromaquia “no forma parte de la cultura vasca contemporánea”
La Plaza de Vista Alegre en Bilbao. / Mundo Toro

El Parlamento Vasco debatirá el próximo jueves una iniciativa de Sumar que busca declarar la abolición práctica y efectiva de la tauromaquia en Euskadi, y poner fin a cualquier tipo de apoyo o financiación pública a este tipo de espectáculos.

Una propuesta para “cerrar una etapa”

La coalición de izquierdas sostiene que la tauromaquia es un “anacronismo” y que más del 70% de la población vasca la rechaza, cifra que asciende al 85% entre los jóvenes. Por ello, Sumar pide que la Cámara reconozca que las corridas de toros no representan la cultura vasca actual y oriente la acción institucional hacia su abolición definitiva, en coherencia con los valores de respeto y bienestar animal.

Sin dinero público ni espacios

La propuesta insta al Gobierno Vasco a aprobar una declaración institucional que excluya la tauromaquia de toda promoción o apoyo económico. También plantea modificar la Ley de Protección de los Animales Domésticos para prohibir el sufrimiento y la muerte de animales en espectáculos públicos, incluyendo a los toros de lidia.

Sumar quiere además que las instituciones vascas no cedan espacios públicos ni realicen publicidad institucional a favor de los festejos taurinos, fomentando en su lugar alternativas culturales y festivas sin crueldad animal.

Un declive sostenido

Según los datos manejados por la coalición, en 2023 solo se celebraron 13 corridas de toros en Euskadi, frente a las 16 del año anterior, lo que refleja una caída constante en la última década. La ocupación en plazas como Vista Alegre (Bilbao) se sitúa ya por debajo del 50%, y muchos eventos dependen de entradas de cortesía.

Sumar considera que la tauromaquia, que representa menos del 0,01% del PIB vasco, “supone más coste que beneficio para la ciudadanía” y que su continuidad “pertenece al pasado, no al futuro del país”.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00