El Ayuntamiento de Bilbao ha instalado una mesa-mural conmemorativa en el parque de La Landa, en Zorrotza, para recordar la historia de la Jabonera Tapia, una de las industrias más emblemáticas del barrio y de toda la ciudad. En sus instalaciones se fabricaba el popular jabón Chimbo, un producto que marcó época y convirtió a la fábrica en un referente del Bilbao industrial.
La iniciativa responde a una petición de la Asociación Vecinal de Zorrotza, que propuso al Consistorio colocar un elemento histórico-artístico que ayudara a preservar la memoria industrial del barrio y reforzar su identidad cultural.
La mesa, elaborada en lava volcánica serigrafiada y esmaltada, mide 150 centímetros de base y 50 de altura, y ha supuesto una inversión municipal de 6.000 euros. El mural se ha colocado en el nuevo parque de La Landa, inaugurado el pasado mes de julio tras una inversión de 2,65 millones de euros, en parte del solar donde se levantaba la antigua fábrica.
Un emblema del Bilbao obrero
Fundada en 1863 por José María y Bartolomé Tapia Ugarte en la Ribera de Deusto, la Jabonera Tapia se trasladó en 1906 a Zorrotza, atraída por su ubicación estratégica junto a la ría, las vías del tren y los cotos mineros. En 1917 amplió sus instalaciones y continuó activa hasta 1988, cuando cesó su actividad. El edificio y su chimenea fueron demolidos en 1996.
Además de su papel industrial, la empresa destacó por su compromiso social. En 1924, construyó 28 viviendas para trabajadores con familias numerosas, conocidas como el Grupo Obreros Jabonera Tapia, con acceso a agua potable y huertos, financiadas por Víctor Tapia, sobrino de los fundadores y heredero de la fábrica.
Con esta actuación, Bilbao refuerza su apuesta por la memoria histórica y el patrimonio industrial, recuperando la historia de una fábrica que forma parte de la identidad obrera y cultural de Zorrotza.