El grupo municipal de EH Bildu en Bilbao ha propuesto la creación de una Oficina de Accesibilidad que diseñe e impulse el Plan Estratégico de Accesibilidad Universal 2026-2036.
A través de un comunicado, María del Río y Xabier Fernández han anunciado que ha presentado al pleno de noviembre una moción en la que solicita la creación de esta oficina, que se encargará del diagnóstico y seguimiento de la accesibilidad en la villa desde una perspectiva transversal y sostenible.
Desde el partido, aseguran que tienden la mano, tanto con esta moción como en el debate de presupuestos, a llegar a un acuerdo para que Bilbao cuente con un plan de accesibilidad universal. Pero piden que sea transversal e integral y que vaya más allá de hacer rampas, bordillos o ascensores.
En palabras de Xabier Fernández, concejal de la formación soberanista, «la accesibilidad tiene que ser universal, para todas las personas, poniendo especial atención a la infancia y a las personas mayores». Y añade: «a nadie se le pasaría por la cabeza realizar una obra sin un proyecto. Pues bien, es igual de necesario contar con una planificación para garantizar la accesibilidad universal».
Sin embargo, según ha dicho, se trata de una «asignatura pendiente» en Bilbao, que «hay que abordar de manera planificada y transversal, no a salto de mata y a través de realizar parches en una especie de suerte de tómbola en la que las actuaciones para la accesibilidad de cada barrio dependen de la voluntad del equipo de gobierno».
María del Río, por su parte, ha explicado que uno de los objetivos de EH Bildu «es lograr ciudades que cuiden a sus vecinos y vecinas«, para lo que es «necesario trabajar diferentes ámbitos, entre ellos, la accesibilidad».
«Una ciudad de los cuidados es aquella que, mediante las cualidades de sus espacios y equipamientos, da soporte a las prácticas de cuidados y a la autonomía de todas las personas para garantizar vidas plenas y saludables en las diferentes etapas de la vida», ha explicado.