Esta es la feria que no te puedes perder este sábado si eres amante de la patata

Este año, la feria no contará con ganado debido a las restricciones ocasionadas por la prevención de la Dermatosis Nodular Contagiosa
La pasada edición de la feria fue todo un éxito. / Radio Nervión

El Valle de Losa se prepara para vivir el próximo 15 de noviembre una de sus jornadas más esperadas del año: la Feria Agrícola, Ganadera, Artesana y de la Patata, que alcanza su 27ª edición. Desde primeras horas de la mañana, Quincoces de Yuso se llenará de puestos, visitantes y actividades en torno a su producto más emblemático: la Patata de Losa.

Hace casi tres décadas, el Ayuntamiento del Valle de Losa decidió recuperar esta tradición perdida para rendir homenaje a su pasado agrícola. Desde entonces, la cita se ha consolidado como un referente en Las Merindades y en el norte de Castilla y León, atrayendo cada año a miles de personas de toda la comarca y de comunidades vecinas.

Más de 200 puestos

Las calles de Quincoces de Yuso acogerán más de 200 expositores llegados de distintos puntos de España —e incluso de Francia— con una gran variedad de productos gastronómicos, artesanales, textiles y antigüedades. No faltará el protagonismo de la Patata de Losa, de reconocida calidad tanto para el consumo como para la siembra. Las cooperativas locales ofrecerán información sobre sus variedades y propiedades, además de una degustación gratuita de patatas guisadas con carne y asadas a la brasa, que cada año reúne a miles de personas en la plaza del pueblo.

En la plaza de la iglesia habrá talleres y juegos tradicionales para los más pequeños, mientras que en la zona del albergue se ofrecerán como novedad vuelos en globo aerostático cautivo.

Eso sí, tras la decisión de la Junta de Castilla y León de ampliar hasta el 30 de noviembre las medidas de prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa, la feria sufrirá modificaciones respecto a años anteriores.

Con esta decisión quedan prohibidas todas las actividades que impliquen la presencia o el movimiento de ganado bovino, y se reforzarán los controles higiénicos durante su desarrollo.

Tradición, deporte rural y ambiente festivo

El ambiente se completará con la animación musical de los dulzaineros “Los Requiebros” y una exhibición de aizkolaris y levantamiento de piedras en la plaza del mercado. Por la tarde, la pista polideportiva municipal se transformará en un parque infantil con hinchables, karts a pedales y manejo de drones.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00