El bosque encantado de Bizkaia: donde las hayas crecen al revés y el tiempo parece detenerse

Los árboles centenarios crean un escenario de cuento que enamora a senderistas y fotógrafos
Hayedo de Otzarreta / Parque Natural de Gorbeia

Entre montañas y la bruma que forma la niebla, en el límite entre Bizkaia y Araba, encontramos un lugar en donde la naturaleza parece desafiar las leyes del tiempo. El Hayedo de Otzarreta, en pleno Parque Natural de Gorbeia, es uno de los rincones más fotografiados de Euskadi, que sorprende a quien lo visita con su aspecto casi sobrenatural. Y es que su hayas centenarias parace que crecen al revés. Y es que extienden sus ramas hacia el cielo, cubiertas de musgo y rodeadas por un pequeño arroyo, el Zubizabala, que divide el bosque en dos. Es fácil entender por qué este rincón se ha ganado el apodo de “bosque encantado del Gorbea”.

Una forma extraña pero que enamora

Muchos se preguntan por qué estas hayas presentan una forma tan extraña. La respuesta la encontramos en el pasado. Durante siglos, los habitantes de la zona practicaron una técnica de poda tradicional llamada trasmocheo, cortando las ramas de las hayas para producir carbón vegetal. Con el tiempo, el bosque fue recuperando su libertad, y las hayas adoptaron esas formas retorcidas y mágicas, el refugio perfecto para personajes de la mitología como Basajaun, el guardián de los bosques vascos.

El otoño, la mejor época

Cualquier momento es bueno para visitar Otzarreta, al que se llega a través de la carretera N-240, cogiendo un desvío a la altura del Puerto de Barazar. A partir de ahí una pista forestal no lleva directamente hasta el hayedo. Es un recorrido para toda la familia y del que se puede disfrutar en cualquier época del año, aunque el otoño es el mejor momento. El color dorado y rojizo de las hojas que caen nos deja una estampa difícil de superar.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00