Bilbao se prepara para una tarde llena de música, raíces y camaradería con la celebración del Festival Folclórico “Cantares de la Tierra 2025”, una de las citas más queridas de las Casas Regionales de la Villa. El evento tendrá lugar este sábado 15 de noviembre de 2025, a las 18:00 horas, en el Salón El Carmen de la Plaza Indautxu, con entrada libre hasta completar aforo.
Casas regionales
En el marco de las tradicionales Jornadas de Confraternidad, y con el apoyo del Área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao, el festival reunirá sobre el escenario a cinco coros y rondallas que representan el alma musical de distintas comunidades: Extremadura, Burgos, Navarra, Aragón y Castilla y León. Por orden de actuación, pasarán por el escenario el Coro Aromas del Pueblo (Centro Extremeño), el Coro del Centro Burgalés, el Coro del Hogar Navarro, la Rondalla y Coro del Centro Aragonés, y el Coro Canta/Kanta de la Casa de Castilla y León en Astrabudua.
Bilbainadas con Iñaki Basabe
Para completar la tarde festiva, el público podrá disfrutar de las entrañables bilbainadas interpretadas por Iñaki Basabe, uno de los grandes referentes de este género tan ligado a la cultura popular bilbaína. Basabe, que acaba de recibir un homenaje por sus 50 años de dedicación a la música y por su generosidad con asociaciones y colectivos de la ciudad, aportará ese toque alegre y cercano que convierte cada actuación suya en una fiesta.
Crecimiento y la diversidad cultural de la Villa
El evento será presentado, en euskera y castellano, por Xabier Zaldunbide, miembro destacado de la Academia del Cerdo Txarriduna, entidad que desde 2014 tiene su sede en el Centro Extremeño de Bilbao, ubicado en lo alto de Iturribide, número 118. Allí se encuentra también la sede de la Federación de Casas Regionales establecidas en Bilbao, impulsora de esta jornada que busca unir a todas las personas que, venidas de diferentes rincones de España, han contribuido al crecimiento y la diversidad cultural de la Villa.