El huevo vuelve a colocarse entre los productos que más golpean al bolsillo. En octubre, este alimento básico se encareció un 25,1 % en Euskadi respecto al mismo mes del año pasado, y un 3,3 % solo en el último mes, según datos del INE. En Navarra el aumento es aún mayor: un 28,7 % interanual y un 4,7 % mensual, cifras que reflejan una escalada continua desde 2021.
Gripe aviar
La subida no es casual. A nivel internacional, la gripe aviar ha reducido la producción en países como Estados Unidos y varias naciones europeas, mientras que en España el consumo sigue creciendo. Este cóctel ha presionado los precios al alza de manera constante durante los últimos años.
Confinamiento de aves
La situación preocupa tanto que este jueves el Gobierno ordenó confinar todas las aves de corral criadas al aire libre en España, una medida preventiva ante el aumento previsto de contagios por la migración de aves silvestres. La decisión amplía el confinamiento que ya estaba activo en 1.200 municipios considerados de especial riesgo.
¿artículo de lujo?
Para los consumidores, todo esto se traduce en una realidad evidente: el huevo, uno de los productos más básicos de la cesta de la compra, se está convirtiendo en un artículo cada vez más caro, y las perspectivas no apuntan todavía a una bajada cercana.