Bizkaia ha cerrado la 25ª edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio con un éxito rotundo: más de 6.500 personas han participado en alguna de las propuestas organizadas a lo largo de octubre. La iniciativa, coordinada por la Diputación Foral de Bizkaia, ha movilizado a ayuntamientos, museos y entidades culturales en un programa que ha vuelto a consolidarse como una referencia en el territorio.
A lo largo del mes se han desarrollado 268 eventos, que suman 190 actividades diferentes repartidas por 76 municipios. Esta amplia implantación territorial ha sido posible gracias a la implicación de 79 entidades culturales, 54 ayuntamientos y 27 museos, una colaboración que ha reforzado la red cultural del territorio.
Participación que trasciende fronteras locales
El público vizcaíno ha respondido con entusiasmo: el 58% se desplazó fuera de su municipio para descubrir el patrimonio de otras localidades, mientras que el 37% optó por actividades en su entorno más cercano. Además, un 5% de las personas asistentes procedían de fuera de Bizkaia, incluyendo otros territorios vascos y distintas provincias del Estado.
Las Jornadas obtuvieron una calificación media de 9,16 sobre 10 en la valoración de las actividades y un 9 en la puntuación global del evento. Este resultado confirma la calidad de la programación y la buena organización, dos aspectos destacados por la mayoría de las personas encuestadas.
Un público mayoritariamente sénior
En cuanto al perfil de edad, más de la mitad de las personas participantes (58,9%) tenía más de 60 años. Les siguió el grupo de entre 27 y 59 años (38%). La presencia juvenil, sin embargo, fue más escasa: solo un 2,3% tenía entre 18 y 26 años, y un 0,8% era menor de 17.