El Ayuntamiento de Santurtzi sostiene que, por el momento, no existe ninguna irregularidad objetivamente demostrada en el proceso de oposición interna a la Policía Municipal, tras las informaciones publicadas por El Correo sobre una presunta filtración del examen teórico. La alcaldesa, Karmele Tubilla, recalca que no hay denuncias de aspirantes y que el proceso sigue abierto y en fases iniciales.
Ruptura de confianza
Pese a que la posible filtración “no se puede demostrar”, Tubilla explica que optó por retirar todas las delegaciones de la entonces concejala de Seguridad Ciudadana, Sonia López, tras recibir una información que ,según afirma, le fue ocultada antes de comenzar el proceso. Tras comunicarle esta pérdida de confianza, la edil anunció su intención de cogerse la baja laboral, lo que llevó a la alcaldesa a posponer el cese hasta que dicha situación finalizara.
La Alcaldesa añade que, después del primer examen, tuvo conocimiento de un posible fallo en la cadena de custodia de las preguntas. Ordenó entonces a la presidencia del tribunal evaluar lo ocurrido, pero se le informó de que no podía suspenderse la prueba sin un elemento objetivo que demostrara trato de favor hacia algún aspirante. Por ello, el proceso continuó y ya se ha celebrado la prueba práctica. El Ayuntamiento ha solicitado informes tanto al tribunal como al jefe de la Policía Municipal y no descarta una auditoría externa si los documentos revelan nuevos indicios.
En cuanto a la situación de Sonia López, responsable de seguridad, comunicó su intención de reincorporarse a su anterior puesto de trabajo y, en paralelo, presentó su renuncia al acta por “motivos personales”.
Tubilla concluye que no puede asegurar que haya existido una filtración, pero sí una pérdida de confianza y un comportamiento que considera poco ético: “No voy a tener la mínima permisividad con estas cosas. Estoy convencida de la decisión que he tomado”.