Nace Galdakao Zeugaz, el proyecto que teje nuevas redes contra la soledad y el aislamiento

La iniciativa busca transformar la forma en la que el municipio entiende los cuidados, apostando por una comunidad más conectada
Galdakao Zeugaz, una nueva forma de entender los cuidados / Ayuntamiento de Galdakao

Galdakao ha dado un paso significativo hacia un nuevo modelo de bienestar con la presentación de Galdakao Zeugaz, un proyecto pionero que sitúa los cuidados en el centro de la vida comunitaria. Impulsada desde el Foro Sociosanitario del municipio y desarrollada junto al Agirre Lehendakaria Center (ALC), esta iniciativa busca transformar la forma en la que el municipio entiende y organiza los cuidados, apostando por una comunidad más conectada, corresponsable e inclusiva.

Proceso de escucha a la población

Durante los últimos meses, el proyecto ha avanzado a través de un proceso de escucha activa y trabajo colectivo que ha permitido identificar retos clave como la soledad no deseada, la falta de conexión entre recursos o la necesidad de reforzar los espacios de relación y apoyo mutuo. El equipo motor ha destacado la importancia de elementos cotidianos —como las escaleras de los portales o los comercios de barrio— como puntos esenciales para fortalecer los vínculos sociales.

En la presentación oficial han intervenido representantes municipales y agentes sociosanitarios, entre ellos Edurne Espilla, alcaldesa en funciones; Amets Iturbe, concejala de Acción Social e Igualdad; Gorka Espiau, director del ALC; Leyre Olabarrieta, doctora de Osakidetza; y Naroa Azurmendi, trabajadora del Servicio de Dinamización de Personas Mayores. Todas estas voces han coincidido en la necesidad de impulsar un modelo comunitario más humano y sostenible, donde cada agente aporte su mirada para construir un municipio en el que toda la ciudadanía pueda vivir “más cómoda, más sana y mejor acompañada”.

Colaboraciones y nuevas acciones

El proyecto cuenta además con la colaboración de numerosas asociaciones locales, servicios municipales, farmacias, AMPAs, entidades sociales y personas a título individual. Su participación ha sido clave para visibilizar realidades, detectar oportunidades y poner en marcha nuevas acciones. Ya están en marcha propuestas como el Death Café, que está teniendo una gran acogida, y próximamente se celebrará la charla “La silla vacía” en la escuela Gandasegi, el 9 de diciembre.

Galdakao Zeugaz se consolida así como un espacio vivo y colaborativo que quiere seguir creciendo. Todas las personas implicadas han mostrado su voluntad de continuar trabajando juntas para construir un pueblo que se cuida mutuamente y que avanza hacia un bienestar más cercano, compartido y transformador.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00