Bizkaia frena las ayudas al transporte: no habrá bonificación del 40% en 2026

Los menores de 12 años seguirán viajando gratis, pero el resto de usuarios verá reducidos los beneficios, que serán del 20%
No habrá descuento del 40% en Bizkaia / JJGG de Bizkaia

Nueva vuelta de tuerca. Las Juntas Generales de Bizkaia han rechazado mantener una bonificación de al menos el 40% en el transporte público durante 2026. Esto significa que, salvo que el Gobierno central renueve las ayudas, el descuento el próximo año será del 20%, tal y como recogen los acuerdos ya vigentes entre las instituciones vascas. Los menores de 12 años seguirán viajando gratis, pero no se garantiza la continuidad de los grandes descuentos aplicados desde 2022.

Críticas de la oposición

La oposición critica falta de planificación y retrasos en la implantación del nuevo sistema tarifario común, previsto para 2026, mientras que PNV y PSE aseguran que no pueden comprometerse a un 40% sin respaldo financiero del Estado.

También se ha rechazado una moción para crear un espacio de colaboración con la plataforma Geltokia Erdigunean en torno a la ubicación de la futura estación de la Línea 5 de metro en Usansolo. La obra seguirá adelante tal y como está proyectada actualmente, manteniendo la ubicación prevista por criterios técnicos.

Otras medidas

Otra iniciativa que no ha salido adelante ha sido la propuesta de contratar intérpretes de lengua de signos propios dentro de la Diputación. El servicio seguirá externalizado, como hasta ahora, por considerarse más eficaz según los grupos que apoyan al Gobierno foral.Tampoco ha prosperado la moción de EH Bildu sobre el futuro Plan de Sedes de la Diputación. La propuesta buscaba asegurar que los edificios públicos que queden vacíos mantengan un uso social, pero finalmente se ha impuesto la postura de decidir el destino de esos inmuebles según criterios legales, organizativos y el interés general.

Son cambios en la Línea 5

En resumen, para la ciudadanía esto supone que los descuentos del transporte público serán previsiblemente menores el próximo año, no habrá cambios en la planificación de la Línea 5 del metro, y los servicios de intérpretes de lengua de signos o la gestión de sedes públicas seguirán funcionando como hasta ahora.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00