EUDEL impulsa un plan pionero para combatir la violencia sexista en la política local

La Asociación ha presentado un plan de 33 medidas flexibles
Presentación de las medidas pioneras. / Radio Nervión

La Asociación de Municipios Vascos EUDEL ha presentado una iniciativa pionera para combatir el sexismo que sufren las mujeres en la política local. Se trata de un plan de 33 medidas destinadas a la prevención, sesibilización y actuación en casos de violencia.

El plan es flexible, y constará de pautas para articular estas medidas de forma progresiva para prestar especial atención a las condiciones de los municipios más pequeños.

El sondeo definitivo

El origen de estas medidas se remonta a 2021, año en el que la red de alcaldesas y concejalas Basqueskola realizó un sondeo entre 150 mujeres electas. El estudió reveló que más de la mitad de las encuestadas, el 60%, ha declarado haber vivido o haber visto entre sus compañeras algún tipo de violencia sexista durante el ejercicio de su cargo.

El sondeo puso en evidencia la magnitud del problema, revelando que el 10% declaró también haber recibido amenazas o agresiones físicas. El 30% denunció un trato discriminatorio en redes sociales o en medios.

Entre las formas de violencia más comunes que sufren las mujeres electas, destacan la interrupción de la palabra, las faltas de respeto en actos oficiales, el trato paternalista y el acceso limitado a cargos y responsabilidades por estereotipos de género.

Medidas pioneras

Por estas razones, EUDEL ha propuesto un plan flexible de 33 medidas para combatir la violencia de género en la política local. Estas iniciativas están agrupadas en 3 ejes: prevención, sensibilización y actuación. Entre ellas destacan:

  • Pactos municipales con el compromiso público de todos los grupos políticos.
  • Reparto equitativo de responsabilidades.
  • Acuerdo sopbre horario y duración de comisiones y plenos.
  • Protocolos de respuesta rápida ante casos de acoso o violencia.
  • Códigos éticos y de conducta.
  • Seguridad y apoyo psicológico y jurídico a las víctimas.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00