Ante las declaraciones realizadas en Radio Nervión por Sonia López Bahamonde, sobre las bases de la promoción interna de la Policía Municipal de Santurtzi, quiero responder exclusivamente por alusiones y aclarar cómo se desarrolló el proceso. Quiero evitar que se desvíe la atención del asunto que ha motivado la polémica actual.
Las bases de la promoción interna no fueron elaboradas de forma unilateral por ningún concejal.
Como concejala de Seguridad Ciudadana, mi participación se limitó a la Mesa Específica de Policía, que es el órgano en el que se negocian las cuestiones internas del colectivo policial con sus sindicatos.
En esa mesa, las bases fueron trabajadas técnicamente con el departamento jurídico y aprobadas por unanimidad de los sindicatos policiales.
Tras esa fase inicial, y como exige el procedimiento municipal, las bases se trasladaron a la Mesa General de Negociación.
Allí participan todos los sindicatos del Ayuntamiento y la presidencia no la ostentaba yo, ya que no correspondía al área de Seguridad Ciudadana.
Proceso transparente
En ese órgano, las bases se aprobaron igualmente por unanimidad de los sindicatos asistentes.
Todo el proceso se llevó a cabo con máxima transparencia, rigor jurídico y consenso sindical, precisamente para garantizar que ningún avance profesional quedara sujeto a dudas, intereses personales o interpretaciones partidistas.
Por eso, lamento que ahora se intenten utilizar unas bases aprobadas por unanimidad y elaboradas de forma colegiada para desviar la atención del asunto que ha obligado a la concejala a dar explicaciones públicas.
El proceso fue correcto, transparente y consensuado, y no tiene relación alguna con los hechos que están siendo noticia.
Fuera del proceso
Según ha podido saber Radio Nervión el policía señalado en el proceso no había pasado la segunda prueba por lo que estaba fuera del proceso denunciado.