Kantari Kontari, iniciativa cultural impulsada por la Asociación Mendibile, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina y Aiko Taldea, continúa su ciclo de otoño promoviendo la socialización y difusión del canto vasco en un formato participativo y cercano. Tras el éxito de la sesión con Jon Maia en octubre, este sábado 22 de noviembre la propuesta llega al Palacio Mendibile de Leioa, combinando música, tradición y degustación de txakoli.
Actuaciones y catas
La cantante Argi Zameza y el acordeonista Aitor Furundarena protagonizarán un recorrido por las coplas tradicionales de la costa vizcaína, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de la riqueza del folclore local en su forma más auténtica. La sesión concluirá con la cata de dos vinos de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina acompañados de queso Idiazabal, reforzando la relación histórica entre el canto y el vino en la cultura vasca.
Zameza, vinculada al canto desde la infancia y premiada en múltiples concursos, ha desarrollado una trayectoria ligada al canto a capella y a la recuperación de antiguos cancioneros, mientras Furundarena, referente del acordeón en el País Vasco, combina la música folclórica con su lenguaje creativo contemporáneo. Juntos, invitan a vivir las coplas y melodías tradicionales en un encuentro que va más allá de un concierto, transformándose en una experiencia compartida entre público, música y gastronomía local.
Nueva cita el 14 de diciembre
El ciclo se cerrará el 14 de diciembre con Dantzazale Eguna, una jornada que unirá canto, baile, feria, gastronomía y txakoli en la Feria de Leioa y el Palacio Mendibile, con actuaciones de Aiko Taldea y animadas romerías que celebran la cultura vasca en su máxima expresión.
La Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina, reconocida oficialmente desde 1994, garantiza la calidad y autenticidad del txakoli producido en la región y ha impulsado su difusión, contando hoy con 36 bodegas y 172 viticultores adscritos. El Palacio Mendibile, sede de la D.O., se ha convertido en un centro de referencia para la promoción del vino y la cultura local, combinando espacios de catas, exposiciones y gastronomía de calidad.
Kantari Kontari se consolida así como un proyecto que no solo preserva la tradición musical vasca, sino que la integra en un contexto social y cultural donde el canto, el vino y la comunidad se encuentran. Las entradas para las sesiones están disponibles en la web de Bizkaiko Txakolina.