SURBISA, la Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bilbao, ha celebrado su 40º aniversario este viernes 21 de noviembre con un acto presentado por nuestro compañero Edu Velasco en uno de los edificios que mejor resume su labor: el Museo de Reproducciones Artísticas del barrio de San Francisco.
El presidente y concejal de Regeneración Urbana Jon Bilbao ha puesto en valor los hitos que han logrado durante esta singladura de 40 años, pero también ha expuesto los retos que se plantean a futuro. «Ya somos todos conscientes de que tenemos que tener una ciudad digna en todos nuestros barrios y que todos nuestros vecinos puedan tener una calidad media de vida más que aceptable. Vivimos en el primer mundo, con los problemas que tenemos, pero es de justicia que los barrios nos igualen a unos y a otros«.
Asimismo, es consciente de que todavía queda «mucho trabajo por hacer» en Bilbao. Como ejemplo, puso «la transformación de los barrios periféricos» con el fin de que «las personas que por lo general tienen menos recursos» precisen de mayor calidad de vida.
Además de Bilbao también ha comparecido Nora Abete, que también fue presidenta de SURBISA, y que se ha mostrado convencida de que la sociedad «se ha convertido en todo un referente en el fomento y apoyo de obras privadas en edificios, viviendas y locales, en lo que a la mejora de la habitabilidad, accesibilidad y eficiencia energética se refiere».
Un reconocimiento especial de SURBISA a varias instituciones
Este acto ha servido también para que SURBISA haya querido reconocer el trabajo y el apoyo de varias instituciones entregándoles una litografía de Bilbao al Gobierno Vasco, Cáritas, las asociaciones vecinales Bilbao La Vieja y Betolaza, así como a varias personas y cargos públicos que han trabajado en la sociedad durante sus cuatro décadas de historia. Jon Bilbao y la directora general, Marta Ibarbia, han hecho entrega de este regalo.