Dos lanzamientos muy esperados
Los exconcursantes de OT 2025 viven una semana clave. Por un lado, Salma sorprende con su primer single, Ufff, un tema donde combina frescura, desahogo y una producción cargada de actitud. Por otro, Iván da un paso firme con 29, una canción íntima que mira hacia dentro y que muestra una faceta emocional muy marcada en el artista. Dos estrenos muy distintos, pero unidos por un mismo punto de partida: el salto al mercado musical tras su paso por la academia.
Salma: desahogo a ritmo de pop urbano
En Ufff, la joven artista canaliza la intensidad de todo lo vivido dentro y fuera de OT. Una canción directa, valiente y con un sonido pop-urbano muy actual, donde Salma se libera de presiones y deja claro que tiene ese toque personal que la convierte en una apuesta diferente dentro del panorama emergente.
Iván Rojo: emoción en forma de relato
Por su parte, 29 es un viaje por las luces y sombras que acompañan al crecimiento personal. Iván apuesta por la sensibilidad, poniendo voz a pensamientos que muchos callan. Un tema donde su identidad artística se afianza y que confirma el potencial que ya se intuía en el programa.
¿Hace falta ganar OT para triunfar?
La llegada de estos dos singles vuelve a abrir una reflexión habitual: ¿es imprescindible ganar OT para tener una carrera sólida? La respuesta parece clara. La historia del formato demuestra que no. Artistas que no llegaron a la final, como Martín Urrutia, al que pudimos entrevistar en la gran familia, se han convertido en referentes actuales sin necesidad de levantar el trofeo. Lo importante no es el puesto, sino la identidad, el trabajo y la capacidad de conectar con el público.
Salma e Iván representan esa nueva generación de músicos que salen de la televisión, pero que construyen su futuro lejos del plató, con honestidad y determinación.
