Este es el municipio vasco a 20 minutos de Bilbao donde más ha bajado el precio de la vivienda

Se trata de una zona con numerosos servicios pero que mantiene su esencia rural y un entorno privilegiado
Un municipio con servicios, moderno y a la vez tradicional / Uribe.eu

El último informe inmobiliario publicado por Idealista revela importantes movimientos en los precios de la vivienda en España durante el último año. En el contexto de Euskadi, destaca especialmente la localidad vizcaína de Mungia, que registra la mayor caída en el precio por metro cuadrado de toda la comunidad autónoma, con un descenso interanual del 8%.

Bajada de precio en un contexto de ascensos

Según este estudio, el precio medio de la vivienda en Mungia se sitúa actualmente en 2.336 euros por metro cuadrado, un ajuste relevante que contrasta con la estabilidad o incluso aumentos moderados observados en otros municipios vascos y en regiones vecinas. Este descenso es significativo en un mercado que tradicionalmente ha presentado precios elevados, debido a la alta demanda y a las características propias del territorio.

Municipio con servicios consolidados

Mungia, con una población cercana a los 17.000 habitantes, ofrece una combinación atractiva de entorno natural y proximidad a Bilbao, la capital de Vizcaya. Espacios de interés y un centro urbano con servicios consolidados, hacen de esta localidad un lugar atractivo para quienes buscan calidad de vida sin renunciar a las ventajas de una gran ciudad cercana. Quienes conocen esta localidad destacan que a pesar de todos los servicios, no deja de tener esa esencia de pueblo debido a un entorno rural tradicional y a su proximidad con entornos agrícolas y numerosos «baserris». Esta caída en el precio de la vivienda puede facilitar el acceso a un mercado que, en los últimos años, ha sido cada vez más inaccesible para muchos compradores.

¿Señales de ajuste en el mercado inmobiliario?

El informe de Idealista también sitúa a Euskadi en una posición relativamente estable dentro del panorama nacional, con precios medios elevados en comparación con otras comunidades, pero sin grandes fluctuaciones en la mayoría de sus municipios. La caída registrada en Mungia puede entenderse como una corrección puntual dentro de un mercado que, tras años de crecimiento sostenido, empieza a mostrar señales de ajuste.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00