Menos matrimonios, más diversidad y ceremonias civiles en Euskad

La primavera concentra el 45 % de los enlaces del trimestre, con junio como el mes favorito para dar el 'sí, quiero'
Menos bodas y más diversas / Eustat

La primavera de 2025 ha traído menos bodas en Euskadi que el año pasado: durante los meses de abril, mayo y junio se celebraron 2.170 matrimonios, un descenso del 10 % respecto al mismo periodo de 2024. Aunque la cifra global baja, lo que no cambia es la tendencia: la mayoría de los enlaces siguen concentrándose en los meses de buen tiempo, especialmente en junio, y cada vez más parejas optan por ceremonias civiles, que representan más del 90 % de los matrimonios.

Bodas a partir de los 30

La edad de los contrayentes refleja otra tendencia clara: la gran mayoría de hombres y mujeres que se casan tienen más de 30 años, y la mayoría lo hace por primera vez. Sin embargo, también hay segundas oportunidades: viudos, viudas y divorciados vuelven a dar el “sí, quiero” y forman nuevas familias.

Más bodas entre personas del mismo sexo

Otro dato que llama la atención es la diversidad de las parejas. Aproximadamente uno de cada diez contrayentes tiene nacionalidad extranjera, y los matrimonios entre personas del mismo sexo siguen aumentando, representando ya el 3,5 % de los enlaces.

Sobre todo bodas civiles

Aunque las bodas sean menos numerosas, los datos muestran que Euskadi mantiene su apuesta por ceremonias civiles modernas, parejas más maduras y matrimonios más diversos, reflejo de los cambios sociales de nuestra comunidad. Cada boda cuenta una historia, y esta primavera, a pesar de la bajada en el número de enlaces, las historias siguen siendo igual de especiales.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00