Nueva protesta en Bilbao para exigir la firma del convenio que desbloquee la Línea 4 del Metro

La plataforma vecinal presiona a la Diputación y reclama a Elixabete Etxanobe que rubrique de una vez el acuerdo del tramo Rekalde–Moyua–Matiko
La Plataforma Ciudadana por la Línea 4 de Metro volverá a concentrarse frente a la Diputación. / Radio Nervión

La Plataforma Ciudadana por la Línea 4 de Metro volverá a concentrarse este jueves frente al Palacio Foral de Bilbao para exigir a la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, que firme el convenio de financiación del tramo Rekalde–Moyua–Matiko, considerado clave para que el proyecto avance después de más de 25 años de demoras.

La movilización forma parte de un calendario de protestas que continuará los días 4 y 11 de diciembre, tras la reciente aprobación en el pleno del Ayuntamiento de Bilbao de una moción ciudadana que instaba a todos los grupos municipales a presionar a la Diputación para desbloquear la firma.

“Solo falta la firma”

La plataforma denuncia que, pese al mandato político del consistorio, Etxanobe “no ha firmado aún el acuerdo de financiación con el Gobierno Vasco”, a pesar de que el texto del convenio, según aseguran, “está cerrado por los técnicos del Ejecutivo vasco, la Diputación Foral y ETS, el gestor de la línea”.

Los vecinos consideran incomprensible que el proyecto siga paralizado cuando beneficiaría a más de 70.000 personas, el único gran núcleo poblacional de Bizkaia que continúa sin acceso directo al metro.

Más movilizaciones en marcha

“Seguiremos luchando hasta que nuestras aspiraciones legítimas se hagan realidad”, afirma la plataforma, que acusa a la diputada general de mostrar “una falta de respeto” hacia los barrios afectados. Por ello, avanzan que mantendrán concentraciones “cada semana, y tantas veces como sea necesario, hasta que Etxanobe dé el paso que llevamos décadas esperando”.

Además de las protestas en la calle, la plataforma está celebrando reuniones vecinales y encuentros con asociaciones de la zona para definir nuevas acciones reivindicativas que impulsen definitivamente la puesta en marcha de una infraestructura “imprescindible para una zona históricamente desfavorecida”.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00