Volotea, la aerolínea de las pequeñas y medianas ciudades europeas, prevé un incremento del 10% en su capacidad desde Bilbao para 2026, rozando los 730.000 asientos ofertados, la más grande desde el inicio de sus operaciones en la capital vizcaína.
Este incremento supone además un crecimiento del 320% respecto a 2018.
Tras los datos obtenidos en 2025, con más de 545.000 pasajeros transportados desde Bilbao y un factor de ocupación del 94%, Volotea vuelve a contar con una excelente acogida por parte de los viajeros de la región.
A finales de año, la aerolínea habrá operado cerca de 23.000 vuelos desde el inicio de sus operaciones en Loiu desde 2012. Además, durante el próximo año 2026, Volotea conectará el Aeropuerto de Loiu con 21 rutas en España, Italia, Portugal, Grecia y Marruecos, manteniendo así su segunda posición en número de destinos en la terminal bilbaína. De esta manera, Volotea se consolida como la única aerolínea con vuelos regulares en los tres aeropuertos de Euskadi.
La aerolínea europea actualmente cuenta con dos aviones Airbus A320 basados en Bilbao, emplea a más de 90 personas de forma directa y genera más de 500 empleos indirectos.
Resultados positivos en 2025
Los bilbaínos siguen confiando en la aerolínea y valoran su oferta de destinos, con un 52% de las rutas operadas a nivel internacional, lo que favorece tanto las opciones de viaje de los residentes como la llegada de turistas interesados en descubrir la oferta cultural, gastronómica y paisajística de la ciudad, de Vizcaya y de Euskadi.
Volotea mantiene también altos niveles de puntualidad y satisfacción en este aeropuerto, con indicadores que reflejan la confianza y fidelidad de los viajeros vascos. La tasa de cumplimiento del plan de vuelo es del 99,7%, y el índice de satisfacción de los pasajeros es de 52,3 puntos.