Bilbao se convierte esta Navidad en escenario íntimo con el festival Kapsula Gabonak

Del 11 al 14 de diciembre, 29 artistas llenarán con microteatro gratuito 15 espacios del Casco Viejo, San Francisco y Atxuri
Kapsula Gabonak / BIOK Comunicación

Las calles y comercios del Casco Viejo, San Francisco, Bilbao la Vieja y Atxuri se preparan para una transformación cultural navideña. El festival de microteatro Kapsula Gabonak regresa a Bilbao del 11 al 14 de diciembre con su cuarta edición, proponiendo al público una experiencia artística que rompe la distancia tradicional entre el actor y el espectador.

Este evento, una iniciativa clave del Área de Igualdad y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao en colaboración con BilbaoHistoriko, tiene como objetivo revitalizar las zonas históricas de la Villa a través de las artes escénicas.

La magia de lo cercano y dirigido por expertos

Bajo la dirección artística de la incombustible Gurutze Beitia, el festival presenta una programación de 15 espectáculos gratuitos con una duración reducida de entre 15 y 20 minutos. El formato íntimo permite al público acceder a obras de teatro, música e ilustración en entornos poco convencionales, como talleres o tiendas, integrando así la cultura en el día a día del comercio local.

La directora del festival subrayó que esta fórmula busca “un viaje teatral íntimo y cercano” donde el talento de los 29 artistas participantes se manifiesta a escasos centímetros del espectador, creando una experiencia inmersiva e inolvidable.

Desde el Ayuntamiento, Itziar Urtasun ha destacado que Kapsula Gabonak es un complemento fundamental en el calendario de ocio de la Villa, que permite “llenar de cultura” los barrios históricos en fechas tan señaladas.

Cartel del festival (BIOK Comunicación)

Artistas y comercio

La presente edición cuenta con un elenco de lujo, incluyendo nombres destacados de la escena vasca como Maribel Salas, Gorka Aguinagalde, Txemi Parra y Ugaitz Alegria, quienes garantizarán la calidad de los montajes en euskera y castellano.

Borja Elorza, presidente de BilbaoHistoriko, enfatizó la misión del evento: utilizar el arte para crear un “diálogo con valor” entre la cultura y los negocios. “Utilizamos espacios con alma e identidad para hacer partícipe al gran público de propuestas divertidas e irreverentes”, afirmó Elorza, reforzando la apuesta por un ocio de calidad que dinamice los barrios.

El éxito de la propuesta se consolidó el año pasado, cautivando a más de 2.500 espectadores. Los organizadores esperan superar esta cifra, consolidando el festival como una cita ineludible de la Navidad bilbaína.

Las funciones son de acceso libre hasta completar el aforo en cada una de las singulares localizaciones del Casco Viejo, Bilbao La Vieja, San Francisco y Atxuri, entre otras.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00