Bizkaia condiciona la Línea 4 del metro: sin conexión con Enkarterri no habrá financiación

La oposición denuncia siete años de retrasos y reclama fechas claras para el inicio de la obra
Sesión de control en las JJGG de Bizkaia / JJGG de Bizkaia

La sesión de control celebrada hoy en las Juntas Generales de Bizkaia ha girado en torno a uno de los proyectos más esperados y a la vez más cuestionados de los últimos años: la Línea 4 del metro. La diputada general, Elixabete Etxanobe, ha dejado claro que la Diputación Foral de Bizkaia está dispuesta a financiar la infraestructura, pero con una condición determinante: que el proyecto garantice una conexión directa entre Enkarterri, los barrios del sur y el centro de Bilbao.

Postura de la diputación

Etxanobe ha recordado que la institución foral no tiene competencias en el diseño ni la ejecución de líneas ferroviarias, pero sí una larga trayectoria de impulso financiero, con más de mil millones de euros aportados al metro desde 2008. En su intervención ha subrayado que el compromiso económico para la Línea 4 está garantizado, que los fondos están “preparados” y que no existe ningún bloqueo político. A su juicio, las demoras responden a la alta complejidad técnica del proyecto y a factores externos, como el soterramiento del tren en Zorrotza o la transferencia pendiente de las líneas de FEVE que recorren Enkarterri.

La diputada general ha insistido en que ahora el objetivo es cerrar un convenio de colaboración con el Gobierno Vasco que defina plazos, responsabilidades y fórmula de financiación. También ha desmentido que exista un acuerdo cerrado con el reparto del 45% y 55% que la plataforma ciudadana había mencionado.

Críticas de la oposición

Desde la oposición, la portavoz del Grupo Mixto-Elkarrekin Bizkaia, Eneritz de Madariaga, ha criticado la falta de certezas y ha asegurado que la respuesta del Gobierno foral “no aporta claridad ni tranquilidad”. Ha reprochado a la Diputación y al Gobierno Vasco “contradicciones”, “ambivalencias” y siete años perdidos sin avances. Para su grupo, no hay motivos técnicos que justifiquen la falta de concreción y sí una ausencia de voluntad política.

Otros temas: tunel bajo la ría y Bizkaibus

El pleno ha abordado además otros asuntos. El Grupo Mixto ha reclamado explicaciones sobre el túnel bajo la ría; el Grupo Popular Vizcaíno ha pedido información sobre el futuro de la central nuclear de Lemoiz; y EH Bildu ha solicitado aclaraciones sobre el plan de normalización del euskera, el proyecto Belardi de Orduña, la electrificación de Bizkaibus y la situación de la balsa de La Argañeda.

En el ámbito del emprendimiento, el diputado foral Carlos Alzaga ha detallado que los centros Elkartegiak registran un 77% de ocupación y acumulan cuatro décadas impulsando la creación de más de 1.470 empresas y 4.100 empleos. Sobre Bizkaibus, la diputada Sonia Pérez ha defendido la apuesta por la electrificación con 21 bahías de carga ya en ejecución, nuevos autobuses eléctricos en licitación y un objetivo de flota de cero emisiones muy superior al que exige Europa para 2030.

Perfiles linguíticos

Preguntada por el retraso en la preceptividad de algunos perfiles lingüísticos, la diputada Leixuri Arrizabalaga ha aclarado que no se ha modificado el nivel exigido, solo su calendario. En relación al futuro de Lemoiz, la Diputación ha confirmado que el espacio avanza hacia un modelo de industria acuícola sostenible, aunque estudia otro posible proyecto industrial aún confidencial.

Respecto a la balsa de La Argañeda, la Diputación trabaja en un convenio que permita una solución integral para el ciclo del agua en Karrantza después de que informes técnicos confirmaran que la infraestructura no puede repararse. Ha recordado que la responsabilidad del abastecimiento es municipal, aunque la institución foral seguirá apoyando para garantizar el suministro.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00