El Gobierno ha aprobado hoy el proyecto que permitirá implantar el nuevo servicio público de transporte regular por carretera entre Bilbao y Castro-Urdiales, un paso clave dentro del desarrollo del nuevo Mapa Concesional promovido por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Con esta decisión, el Ejecutivo activa un corredor esencial para miles de viajeros que se desplazan a diario por motivos laborales, académicos, sanitarios u ocio.
Un corredor metropolitano clave
El nuevo corredor Bilbao–Castro-Urdiales, de poco más de 30 kilómetros, conectará nueve municipios de Bizkaia y Cantabria: Abanto Zierbena, Barakaldo, Bilbao, Castro-Urdiales, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi y Valle de Trápaga-Trapagaran.
Esta red reforzará la movilidad en un área con un elevado flujo de desplazamientos cotidianos. Para ello, el servicio utilizará los principales ejes viarios de la zona, como la A-8, la N-634 y la BI-734, garantizando una comunicación fluida entre los distintos núcleos urbanos.
Cinco rutas y una conexión novedosa
El proyecto aprobado establece cinco rutas distintas para cubrir las necesidades de los usuarios:
-
Bilbao–Castro Urdiales (por N-634).
-
Bilbao–Castro Urdiales (directo).
-
Barakaldo (Hospital)–Castro Urdiales.
-
Portugalete–Castro Urdiales, una de las principales novedades del servicio.
-
Bilbao–Castro Urdiales (por Lusa).

Además, el diseño final del proyecto incorpora el 89% de las alegaciones presentadas durante los trámites de consulta y audiencia pública, lo que evidencia —según Transportes— una “alta participación ciudadana y una respuesta técnica adaptada a las necesidades del territorio”.