La pareja que salió de la Bretaña destino Portugal en bici: «queremos convertirnos en euskaldunes de adopción»

Elisa y Aón ofrecen sus manos, su creatividad y sus experiencias a cambio de alojamiento y comida
Elisa Y Aon, una forma diferente de entender la vida / Radio Nervion

Elisa, catalana, y Aom, francés, emprendieron un viaje desde la Bretaña francesa con destino a Portugal, pero el País Vasco les atrapó por completo. Actualmente se encuentran en Iparralde, disfrutando de la belleza y singularidad del País Vasco francés. Han decidido prolongar su estancia para sumergirse al máximo en la cultura y el idioma vasco. Su forma de viajar es diferente: recorren kilómetros en bicicleta, y llevan consigo únicamente lo esencial. «Cuanto menos tienes, menos necesitas». Esta es una de sus máximas, tal y como nos han contado. Ofrecen sus manos, su creatividad y sus experiencias a cambio de alojamiento y comida. Cada día de ruta les permite conectar con la gente, descubrir paisajes únicos y vivir de manera consciente, respetando el entorno y las comunidades que los acogen.

Otra forma de ver la vida

A lo largo de su camino, Elisa y Aom han aprendido que vivir con menos significa ser más libres. Su día a día combina la artesanía —fabrican cucharas y espátulas de madera, bolsos y piezas de ganchillo— con el trabajo que surge en cada lugar que visitan. Ayudan en casas, colaboran en tareas domésticas y participan en la vida local de manera auténtica y generosa. Su proyecto es una experiencia de intercambio cultural, en la que compartir y aprender van de la mano. Donde cada gesto y cada palabra de euskera les acerca un poco más a su objetivo: convertirse en euskaldunes de adopción. «Aón no habla apenas castellano, pero está aprendiendo bastante euskera», nos cuenta Elisa.

Ofrecen trabajo a cambio de alojamiento

Ahora, con el invierno acercándose, Elisa y Aom lanzan un llamamiento: buscan un lugar donde poder pasar los meses fríos a cambio de trabajo o servicios. Su propuesta es sencilla y humana: cualquier persona que viva en un entorno natural y quiera compartir sus conocimientos, idioma y cultura con ellos será bienvenida. Su objetivo no es solo encontrar un techo, sino seguir aprendiendo y compartiendo. Haciendo que el invierno sea una oportunidad para crecer y fortalecer lazos con la comunidad local.

Sumergirse en otras culturas

Su historia inspira a reflexionar sobre la libertad de vivir de manera diferente, sobre cómo los viajes y los encuentros pueden transformar la vida, y sobre la riqueza de abrirse a nuevas formas de convivencia y aprendizaje. Elisa y Aom demuestran que viajar con propósito, compartir habilidades y sumergirse en otras culturas puede convertirse en un camino lleno de significado. Porque creen  que la verdadera riqueza está en las experiencias, en las personas y en la libertad de vivir con menos y dar más.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00