El Jaialdi de Boise revive con fuerza: “Se oye euskera por todas partes”

«Hay mucha gente, realmente el Jaialdi empezó ayer con herri kirolak de Euskadi», cuenta Ana Mendiola, miembro de la junta organizadora del festival. Este jueves les toca a los dantzaris de Boise animar la ciudad, y el sábado será el turno del grupo Gatibu. El domingo, con la misa de San Ignacio, el evento irá llegando a su fin.
A pesar de que ha pasado más tiempo porque no se pudo celebrar con el Covid, «sigue siendo el mismo Jaialdi de siempre». «Es muy emocionante ver tanta gente, oír euskera por todas partes, ver a abuelos que han venido con sus nietos, a personas desde Australia o Euskal Herria…», describe Ana. «Es algo que no se puede explicar si no estás, porque para cada uno el Jaialdi es diferente». Entre risas, comenta también que han enseñado a los locales «lo que es el kalimotxo».
Una semana para celebrar
El Jaialdi de Boise es uno de los festivales más importantes de la diáspora vasca y reúne a miles de personas cada cinco años. Este año se celebra del 29 de julio al 3 de agosto, con actividades culturales, religiosas, gastronómicas y musicales.
Una de las citas más emotivas será la misa de San Ignacio del domingo en la catedral de Boise, donde se bailará el tradicional baile del Corpus de Oñati. Durante toda la semana, el corazón de la ciudad se transforma en el Basque Block, epicentro festivo donde se ubican el Centro Vasco, el Museo y el Bar Gernika. El festival Dantzaldi también forma parte del programa, con conciertos de Gatibu, Amuma Says No o NEOMAK.