17.500 tumores detectados en los cribados de cáncer de Osakidetza

Los programas de cribado de cáncer de Osakidetza permiten detectar 17.500 tumores, la mayoría en estadios tempranos y con buen pronóstico. Esto se traduce en la posibilidad de aplicar tratamientos menos agresivos y en un mayor índice de supervivencia.

Los programas de detección precoz de cáncer de Euskadi, mama, colorrectal y cérvix, han permitido detectar en torno 17.582 tumores, en su mayoría en estadios precoces. Pero Osakidetza sigue trabajando y ha puesto en marcha el primer proyecto piloto para valorar la implementación del cribado de cáncer de próstata, financiado por Europa. Por otro lado, el servicio vasco de salud participa en 507 proyectos de investigación en cáncer sobre la prevención, diagnóstico, atención multidisciplinar y tratamientos personalizados para conseguir aumentar la efectividad y reducir los efectos secundarios.

Conocemos estos datos con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer este domingo 4 de febrero.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00