La trikitixa entra en las enseñanzas superiores de música

El Gobierno aprueba la especialidad para conservar y difundir este instrumento tradicional vasco
Kepa Junkera, uno de los máximos exponentes de la trikitixa. / Kepa Junkera.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la creación de la especialidad de trikitixa dentro de las enseñanzas superiores de música. Esta decisión formaliza su enseñanza y abre un nuevo espacio para la investigación y difusión de este instrumento clave en la cultura vasca.

El decreto del Ministerio de Educación establece los contenidos básicos, horarios, objetivos y criterios de evaluación para la nueva especialidad. A partir de ahora, las administraciones educativas podrán incorporar asignaturas complementarias según sus necesidades.

Un instrumento con raíces y evolución

La trikitixa, conocida también como «soinu txikia», llegó a Euskadi desde Italia en el siglo XIX y se convirtió en protagonista de romerías, fiestas y pasacalles. Su repertorio incluye estilos como valses, mazurcas, tangos y boleros, mezclando tradición y modernidad.

Con esta especialidad, el Gobierno reconoce la trikitixa como símbolo de la música vasca y refuerza su proyección tanto en la tradición como en nuevas corrientes musicales.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00