
Ya tenemos los carnavales encima y muchos solo pueden pensar en una cosa ¿De qué me disfrazo?
Payasos, pitaras, animales… Hay infinidad de posibilidades para vestirse en esta época del año. Pero hay personas que no solo se visten para pasarlo bien, sino que dedican su vida a ello. Los cosplayers, confeccionan desde cero los trajes y accesorios de un personaje de ficción, ya sean películas, videojuegos o series, acompañándolo de una interpretación dramática. Este término se origina por la combinación de cos- (costume) traje en inglés y play, actuar.
Estos trajes son cada vez más comunes de ver en eventos dedicados a la cultura japonesa. Teenemos ejemplos muy cercanos como Mangamore en Amorebieta-Etxano o la Japan Weekend Bilbao celebrada este pasado fin de semana en el Bilbao Exhibition Center (BEC). Allí, entre los 40.500 visitantes, niños y niñas, padre y madres y personas profesionales del sector, modelaron las caracterizaciones de sus personajes favoritos y, algunos de ellos, mostraron todo su trabajo en el Concurso de Cosplay junto con sus actuaciones.
Representación internacional
A pesar de que muchos de estos concursos puedan ser por afición y diversión, otros son indispensables para en ranking y representar al país de manera internacional. Es el caso de Cristina Vázquez, cosplayer segoviana ubicada en Pamplona que hace no mucho viajó a Corea del Sur para representar a España. En el evento del BEC nos destacó que concursar en el extranjero cambia del todo la perspectiva. Las horas se quedan cortas y llega en momento de pensar con mucho detenimiento. «Pensando en la actuación, pensando en que lo pueda entender todo el mundo y puedan disfrutarlo aunque no sepan de que serie o juego se trata», menciona Cristina.
Tipos de Cosplay
Dentro de este mundo también se distinguen distintos tipos de representación. Rubén Rodríguez, también conocido como Destrona2, nos cuenta que puede clasificarse en dos principalmente: cosmodel y cosmaker. La gran diferencia entre estos es que un cosmodel compra y modela el traje. A diferencia del cosmaker, que debe de confeccionar la gran todos y cada uno de los elementos que pueda llegar a tener el traje.
Como podéis ver, el simple hecho de disfrazarse puede llegar a tener una soberana importancia para algunos y algunas, logrando crear caracterizaciones increíbles. Como si los personajes de ficción que tanto vemos, saliesen de la pantalla y caminaran entre nosotros.