Un verano de actividades en las comarcas de Bizkaia

Los Museos y Salas forales de Bizkaia presentan su oferta cultural y museística
Visita a uno de los bosques. / Bizkaia.eus

La Diputación Foral de Bizkaia ha lanzado una amplia programación cultural para el verano de 2025 que se extenderá por toda la provincia. Entre los espacios más destacados están el Castillo de Muñatones, la Ferrería de El Pobal, La Encartada Fabrika-Museoa o Arrantzaleen Museoa. Las actividades incluyen visitas guiadas, exposiciones, talleres y eventos especiales que tienen lugar desde julio hasta septiembre, con fechas y horarios específicos para cada espacio.

En el Castillo de Muñatones (Muskiz), se ofrecen visitas guiadas todos los domingos hasta el 7 de septiembre a las 10:30 y 12:30 horas, además de los miércoles de agosto a las 11:00 con reserva previa. El domingo 13 de julio tendrá lugar una charla sobre armas medievales. El 20 de julio se dará una visita teatralizada, y el 14 de septiembre se celebrará “La Dieta Lope”.

Entorno natural

La Ferrería de El Pobal abrirá de martes a sábado en doble horario, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. Los sábados se realizarán demostraciones a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas. Destaca la instalación artística de Juan Miguel Cortés «Buscando a Huidobro nº 21» y una variada oferta de talleres. Estos incluyen actividades al aire libre en el entorno del río Barbadun.

En Balmaseda, La Encartada Fabrika – Museoa ofrece actividades los días 5 y 19 de julio, dentro del programa Berritu, centradas en la evolución de las máquinas textiles y el reaprovechamiento de material defectuoso. A partir del 4 de julio reabre la Nave de hilatura.

En Bilbao, el Arkeologia Museoa acoge campamentos infantiles durante el verano, talleres familiares dominicales y exposiciones destacadas como «Las reliquias de Martioda». En la Sala Rekalde, la muestra «Juan Carlos Eguillor. Laberinto» estará abierta hasta el 28 de septiembre, con encuentros como el del 22 de julio a las 11:30. En Sala Ondare, la Exposición Internacional de Acuarela se podrá visitar desde el 30 de agosto, con un encuentro en euskera el 17 de julio.

Más en Bizkaia

En el resto de Bizkaia,  el Arrantzaleen Museoa (Bermeo) ofrece visitas sobre la Galerna el 12 de agosto y el taller infantil Arrain Jokoak los días 7 y 8 de agosto. El curso de verano de EHU en homenaje a Gabriel Aresti será el 28 y 29 de agosto. En Kortezubi, es posible visitar el Bosque de Oma los sábados (con reserva previa para la visita guiada), mientras que Santimamiñe celebra el Día de Santimamiñe el 12 de julio con una visita nocturna a las 22:00 y visitas guiadas diarias hasta el 14 de octubre.

En Gernika-Lumo, el Euskal Herria Museoa tendrá tertulias los miércoles de julio, una exhibición de Herri Kirolak el 13 de septiembre y la exposición «Gamazada» abierta hasta el 21 de septiembre. Finalmente, en Bakio, el Txakolingunea ofrece degustaciones de txakoli en «Los Colores de Uribe» durante julio y agosto. Para detalles y reservas, se puede consultar bizkaikoa.bizkaia.eus.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00