Secretos de Egipto en el Alcázar: descubre los misterios faraónicos en Medina de Pomar

El Museo Histórico de Las Merindades se transforma este verano en un viaje arqueológico para toda la familia, guiada por Tadeo Jones
Secretos de Egipto en el Alcázar: descubre los misterios faraónicos en Medina de Pomar. / Ayuntamiento de Medina de Pomar

El Museo Histórico de Las Merindades propone este verano un auténtico viaje al antiguo Egipto con la exposición Secretos de Egipto en el Alcázar, que podrá disfrutarse del 4 de julio al 31 de agosto en el icónico Alcázar de los Condestables de Medina de Pomar.

La muestra, pensada para todos los públicos, ofrece una experiencia inmersiva y educativa que ya se perfila como uno de los grandes reclamos culturales de la comarca durante la temporada estival.

Esculturas gigantes y escenografías impactantes

En su apuesta más ambiciosa hasta la fecha, el museo ocupa las dos salas temporales con una espectacular ambientación: esculturas a gran escala, escenografías realistas y recreaciones de escenas míticas del antiguo Egipto llenan de misterio y belleza las estancias. Entre las piezas más llamativas destacan los sarcófagos a tamaño real, figuras humanas egipcias, dos imponentes representaciones del dios Anubis de casi tres metros de altura, además de tigres, gatos y esfinges que sumergen al visitante en la cultura faraónica.

Tadeo Jones guía la aventura

El popular personaje animado Tadeo Jones acompaña simbólicamente a las familias a lo largo de la exposición. Una gran figura suya, de más de 2,70 metros, recibe a los visitantes en la planta baja, entre columnas, dromedarios y detalles decorativos inspirados en templos y tumbas egipcias, creando una atmósfera envolvente y divertida para los más pequeños.

Horario de visitas

La exposición estará abierta del 4 de julio al 31 de agosto, en horario de martes por la tarde a domingos por la mañana, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 horas.
El Museo Histórico de Las Merindades reafirma así su papel como referente cultural del verano en la comarca, combinando ocio, historia y divulgación para todos los públicos.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00