Desconexión digital en vacaciones: el desafío pendiente para los trabajadores

Más de la mitad de los empleados sigue conectado en sus vacaciones, atendiendo correspondencia laboral en su tiempo de descanso
Imagen de archivo que muestra una jornada de trabajo en la oficina. / Freepik

La desconexión digital durante el período vacacional continúa siendo un reto en España. Según datos de InfoJobs el 63 % de los trabajadores admite responder llamadas, correos o mensajes de trabajo mientras descansa. Además, un informe de UGT revela que un 30 % recibe una media de 58 comunicaciones laborales en sus vacaciones. Aunque la Ley Orgánica 3/2018 y la Ley 10/2021 reconocen el derecho a desconectar, su cumplimiento real dista de ser óptimo.

Estadísticas y marco legal

El anteriormente citado informe de InfoJobs revela que un 45 % de los profesionales responde de forma esporádica a demandas laborales en sus vacaciones y un 28 % permanece siempre conectado por si surge algo urgente. Por su parte, el sindicato UGT advierte que esos 58 mensajes de media interfieren en la conciliación familiar y elevan el riesgo de estrés continuado. 

Consecuencias sobre la salud 

La Organización Mundial de la Salud clasifica el ‘burnout’ como un fenómeno laboral derivado del estrés crónico, con síntomas de agotamiento, distanciamiento mental y menor eficacia profesional . En España, un estudio de DE‑CIX muestra que el 88 % de los trabajadores permanece conectado en verano, lo que prolonga la fatiga mental y favorece el síndrome de ‘siempre disponibles’.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00