
El Gobierno Vasco destinará 58,2 millones de euros a ayudas para el aprendizaje del euskera en el curso 2025-2026. Se trata de tres líneas de ayudas: a euskaltegis, tanto privados como públicos; al alumnado que acredite el nivel, y a dar continuidad a las políticas de gratuidad.
Las ayudas se han dado a conocer coincidiendo con el arranque de la campaña de matriculación en euskaltegis, que se celebra este año el lema “Besarkatu euskara” (Abraza el euskera). Y es que el objetivo es acercar a la ciudadanía al euskera, a través de emociones y actitudes tan positivas como dar un abrazo.
58,2 millones de euros
En concreto se trata de tres líneas de ayuda
PRIMERA: Líneas de subvención a los euskaltegis. La correspondiente a los euskaltegis privados, que este curso ascenderá a 36,2 millones de euros, fue aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado 9 de septiembre. Asimismo, la correspondiente a los euskaltegis públicos será de 14,1 millones de euros. En total, a las convocatorias de los euskaltegis se destinarán 50,3 millones de euros en el curso 2025-2026.
SEGUNDA: En el año 2025 se han destinado 2.975.000 euros a la convocatoria de subvenciones para estudiantes que superen y acrediten el nivel A1 inicial hasta el nivel experto C2 en todos los niveles.
TERCERA: El Gobierno destinará este nuevo curso 860.000 euros a la convocatoria del programa gratuito de aprendizaje de euskera, un 52,9% más que el año anterior. Gracias a esta línea, en el curso 2025-2026, para los alumnos de los niveles básico A1 y A2 y para los jóvenes de 16 a 18 años que quieran mejorar su nivel de competencia comunicativa en el nivel C1, la matrícula en el euskaltegi será prácticamente gratuita: al principio pagarán una matrícula simbólica (menos de la cuarta parte de la cuantía correspondiente) y al finalizar el curso tendrán la posibilidad de recuperar la cantidad abonada.