
Jesús Areso fue el protagonista de una edición especial de Bilbosport este miércoles. El lateral de Cascante, segundo fichaje del Athletic Club este verano, respondió a las preguntas de nuestro compañero Luis Mari Vivanco ‘Perillas’ en una entrevista que puedes ver íntegramente al final de estas líneas.
El acto del libro de la Gabarra: «Se transmite que el Athletic es único, así lo demostró la Gabarra y lo difícil que es ganar un título. Me quedé con la cantidad de finales perdidas ante Barcelona y Real Sociedad, pero cuando se consiguió, se logró de una gran manera».
Los cambios en el Athletic: «Es algo muy diferente. Antes estaba en el filial, ahora en el primer equipo. El edificio del primer equipo no existía. También han cambiado los campos de entrenamiento, han hecho más de hierba natural. La identidad se sigue manteniendo, que es lo importante. Conozco a muchos compañeros porque coincidí con ellos en el filial, y lo importante es eso».
Los compañeros que te han sorprendido más: «Siempre he tenido mucha relación con Vivian, que es desde mi quinta. En el filial ya veíamos el pedazo de central que es. Pero su compromiso, trabajo y esfuerzo diario le ha hecho llegar donde está ahora».
La salida a Pamplona: «Creo que ya es pasado y lo importante es el presente. El entrenador del primer equipo no apostaba por mí, pero lo dicho, aquello es pasado».
¿Cómo se fraguó el fichaje?: «En todos los fichajes hay altibajos. Pero tenía claro que quería venir aquí porque conocía la ciudad, el club y a mis compañeros. Eso me iba a hacer adaptarme más rápido. Todos queríamos llegar a buen puerto».
El interés del Atlético y otras ofertas: «Cuando hay más de un equipo interesado es que algo estás haciendo bien. Te refuerza mentalmente y para seguir practicando tu fútbol. Es una ilusión como futbolista. Ahora mismo no me acuerdo de si había más ofertas, porque en los momentos de negociaciones había más cosas».
La evolución del Athletic en los últimos años: «Lo he seguido bastante porque tenía a compañeros que quieres y que tienes relación. Me fui de un equipo que sufría por salvarse, como el año de Berizzo y Gaizka Garitano. El equipo ha cambiado mucho en poco tiempo. Ganó una Copa, entró en UEFA, llegó a semifinales, ha entrado en Champions… Todos estos éxitos los he vivido con alegría, porque me alegro de que a mis compañeros les sucediera cosas buenas».

Jesús Areso y jugar en San Mamés como visitante
Jugar en San Mamés: «Aprieta muchísimo. Lo he sufrido como visitante, incluso en Copa del Rey».
Sus primeros partidos: «Han sido tres partidos totalmente diferentes. Es diferente jugar en casa a fuera, pero hemos conseguido los nueve puntos y hay que darle valor».
¿Qué te dice la gente?: «Me transmiten energía. La gente siempre quiere más. Es importante tener una relación cercana con la gente».
Las aficiones de Athletic y Osasuna: «Son muy parecidas, pero la diferencia es la capacidad del estadio. En El Sadar son veinte mil y aquí, más de cincuenta mil. La diferencia se nota».
¿Se piensa en el Alavés o en Champions?: «La clave siempre es pensar en el partido que viene. Y luego ya nos centraremos en el siguiente. Hay jugadores para ello, rotaciones de primer nivel. Los que juegan y no estamos comprometidos».
¿El secreto de los centros?: «Es una de las cosas que me ha hecho llegar hasta aquí. El primer año en Osasuna di siete asistencias, fui el lateral con más centros de Osasuna en la última década. Aquí, con los jugadores que hay, es más sencillo lograr asistencias».
Sobre el ‘Caso Laporte’ y la sanción a Yeray
La competencia en su puesto: «Son grandes jugadores. Gorosabel estuvo muy bien y Lekue para mí es un referente. Me fijo mucho en él y creo que tengo mucho que aprender de él».
Los centrales: «Sacar gente de la cantera siempre ha funcionado aquí. ¿Por qué no ahora? Los centrales están preparados para rendir. En Barakaldo les vi bastante bien, igual que al equipo».
Caso Laporte: «Le ha pasado más clubes. No teníamos dudas de que es un pedazo de central y todos queríamos que llegara».
La sanción de Yeray: «Pienso mucho en lo duro que tiene que ser para él mentalmente. Le apoyamos, estamos todos con él. La fecha para regresar a jugar y los entrenamientos está al caer y llegará pronto».
La lesión de Nico: «Es un jugador muy importante, pero tenemos grandes jugadores en banda como Robert Navarro, Nico Serrano o Berenguer, que es un multiusos».
El objetivo de la temporada: «Mi objetivo como jugador debería ser llegar a marzo estando cerca en todas las competiciones, llegar lo más lejos posible en Copa y Champions, y que en liga que es la que nos da de comer, estemos peleando. No sabría decantarme entre liga y la Champions, pero la liga es lo que nos da de comer».
La figura de Ernesto Valverde: «Parece que se le da naturalidad por ser de aquí, pero lograr lo que hace no es normal».
Ganar un título: «Sería magnífico y algo que llama la atención en todo el mundo».