Los médicos de Bizkaia se suman a la huelga nacional: «Somos optimistas con la participación»

Los facultativos se concentrarán frente a Hospitales y Ambulatorios para rechazar el borrador del Estatuto presentado por Sanidad
Imagen de una movilización de médicos / Sindicato Médico de Euskadi

Este viernes llega marcado por la huelga nacional de médicos a la que se han sumado los profesionales de Bizkaia. Desde el Sindicato Médico de Euskadi son optimistas con la respuesta: «La decisión depende de cada médico pero, tal y cómo está la situación pensamos que la participación será importante», aseguran fuentes del SME.

En el Sindicato nos cuentan que en Euskadi las competencias están transferidas y que  la relación es, casi todo, con Osakidetza pero,  hay aspectos que se negocian como el Estatuto Marco que es la base para negociar las condiciones laborales: «La Mesa de negociación es general, de un grupo de colectivos dentro de la Administración. Tenemos una  mínima representación: un representante y sin voto». Los médicos piden que el peso del colectivo, dentro del sistema sea más grande que el porcentaje numérico dentro del Sistema y quieren negociar las condiciones que les atañen porque hay diferencias respecto a otras profesiones: «Las guardias, los años de formación de especialización que a otros no se les pide. Esto lo negocian con las Comunidades Autónomas. El Sindicato Médico de Euskadi sólo lleva a debatir el tema del Estatuto».

Concentraciones

Para pedir que tengan en cuenta sus reivindicaciones hay convocada concentraciones a las 11 frente a los principales Hospitales, aquí en el de Cruces y a las 12h en Ambulatorios como el de Doctor Areilza

Colegio de Médicos

El Colegio de Médicos de Bizkaia (CMB) ha anunciado su adhesión al apoyo mostrado por la Organización Médica Colegial (OMC) a la huelga convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), prevista para mañana, 3 de octubre. El paro, respaldado también por el Sindicato Médico de Euskadi, tiene como objetivo defender la profesión médica y la calidad asistencial.

Según Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, esta movilización expresa el «cansancio, la desesperanza y el malestar» del colectivo sanitario por el trato recibido. En este contexto, el Colegio de Médicos de Bizkaia reclama, al igual que la OMC, respeto, condiciones laborales dignas y reconocimiento para las médicas y los médicos del país.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00