Barakaldo vuelve a situarse este otoño entre los grandes escenarios de la divulgación científica en Euskadi. Del 5 al 9 de noviembre, la ciudad acogerá la XXV edición de Zientzia Astea, la Semana de la Ciencia organizada por la EHU, que este año celebra su 25 aniversario bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
El Centro Cívico Clara Campoamor será el punto neurálgico de un programa con más de 40 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos. Habrá talleres, conferencias, monólogos, exposiciones y propuestas familiares, todas centradas en la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. También se desarrollarán itinerarios medioambientales en el Jardín Botánico y actividades en El Regato.
Actividades para todos
Entre las citas más destacadas figuran la conferencia “Cómo la piel nos protege del sol”, los monólogos científicos Zientzia Club y la exposición Oceanus Plasticus, creada por alumnado de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU. Para las familias, el programa incluye talleres infantiles de robótica y ciencia, txokos de participación libre y una gincana científica, además del espectáculo teatral Plast & Co.
Según la concejala de Cultura, Nerea Cantero, esta edición busca que niñas, niños y jóvenes descubran la ciencia de forma divertida y con conciencia ecológica. Todas las actividades son gratuitas, aunque algunas requieren inscripción previa, disponible desde el 27 de octubre en los centros cívicos, a, llamando al 94 478 95 52 / 94 478 94 85 y a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Barakaldo.