Gorka Urbizu presenta BAKAN II, un viaje sonoro grabado en Abbey Road

El que fue líder de Berri Txarrak lanza un EP íntimo con dos nuevas canciones grabadas en los míticos estudios londinenses

Una nueva etapa para el músico navarro

El cantante y guitarrista Gorka Urbizu, conocido por haber sido el alma y voz de Berri Txarrak, ha presentado este 24 de octubre su nuevo trabajo discográfico: BAKAN II, un EP de dos canciones grabado en los legendarios Abbey Road Studios de Londres. Este lanzamiento supone un paso más en su trayectoria en solitario, marcada por la honestidad y la búsqueda de un sonido propio, lejos de artificios y con un enfoque más emocional.

Dos canciones que miran hacia dentro

El nuevo trabajo está compuesto por dos temas: “Diamantea” y “Zilarra”, piezas que reflejan la madurez artística de Urbizu y su deseo de capturar la esencia de cada momento sin adornos. En ellas, el músico apuesta por una producción minimalista, donde la voz y la guitarra se convierten en el centro del universo sonoro.

Según ha explicado, BAKAN II es una continuación natural de su anterior proyecto Bakan, pero con una mirada más introspectiva y pausada, grabada en un entorno tan emblemático como Abbey Road, donde han trabajado artistas como The Beatles o Pink Floyd.

De Lekunberri al mundo

Con este lanzamiento, Gorka Urbizu reafirma su papel como una de las figuras más respetadas del panorama musical vasco y estatal. Su forma de entender la música —desde la sencillez, la emoción y la coherencia artística— le ha permitido conectar con varias generaciones de oyentes, tanto dentro como fuera de Euskal Herria.

El artista, que continúa explorando nuevas sonoridades y lenguajes, ha descrito BAKAN II como “una forma de congelar el tiempo y rendir homenaje a las emociones que nos acompañan incluso en silencio”.

Un EP con alma universal

Aunque grabado lejos de casa, BAKAN II mantiene la raíz vasca en cada acorde. La elección de Abbey Road no solo simboliza un salto de calidad técnica, sino también un gesto de apertura hacia el mundo: una fusión entre la sensibilidad local y el espíritu universal de la música.

Con esta nueva entrega, Urbizu invita a su público a detenerse, respirar y escuchar sin prisas.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00