El nuevo PGOU de Getxo protegerá Azkorri como espacio natural estratégico y motor verde del municipio

El nuevo plan planifica 4.471 nuevas viviendas, dos de cada tres serán protegidas en su nuevo modelo urbano
Edificio consistorial de Getxo / Ayuntamiento de Getxo

El Ayuntamiento de Getxo ha dado un paso clave en la tramitación de su nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento que marcará el desarrollo urbanístico del municipio durante los próximos años. Este viernes, el Consistorio ha entregado el documento definitivo a los grupos políticos municipales, tras recibir el informe favorable de la Demarcación de Costas del País Vasco, el último requisito pendiente antes de su aprobación definitiva.

Ciudad compacta y cohesionada

El PGOU, que será votado el 5 de noviembre en una Comisión Informativa Extraordinaria de Territorio, define un modelo de ciudad compacta, cohesionada, resiliente e inclusiva, que apuesta por la sostenibilidad y el bienestar de las generaciones actuales y futuras. Tal y como ha señalado la alcaldesa Amaia Aguirre, se trata del resultado de “mucho trabajo y escucha” y permitirá construir un Getxo “para vivir, disfrutar, trabajar y mirar juntos al futuro”.

Más viviendas y nuevos parques

Entre los ejes principales del nuevo plan destacan: la preservación de Azkorri como activo natural estratégico del municipio. La planificación de 4.471 nuevas viviendas, de las cuales 3.044 serán de protección oficial, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a la población joven. La creación de nuevos parques, equipamientos y servicios de proximidad en más de 191.000 metros cuadrados de espacios libres. Y el impulso a la actividad económica local, apostando por un Getxo dinámico y con oportunidades de empleo, que evite el modelo de ciudad dormitorio.

Perspectiva de género y retos sociales

Con la aprobación definitiva del PGOU, Getxo dispondrá de una herramienta sólida y moderna para avanzar hacia un desarrollo urbano equilibrado, respetuoso con el entorno y centrado en las personas. Este plan, además, integra la perspectiva de género y responde a los retos sociales, económicos y medioambientales del presente, consolidando el camino hacia un Getxo más sostenible, inclusivo y preparado para el futuro.


Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Cover Art
0:00 0:00