La Guardia Civil ha detenido a diez personas e investigado a otras seis por estafar cerca de 300.000 euros mediante la compraventa fraudulenta de mercancías al por mayor. La operación, bautizada como “VENCAL”, ha permitido esclarecer 39 hechos delictivos cometidos desde abril del pasado año en 18 provincias del territorio nacional.
Estafas iniciadas en Bizkaia
La investigación comenzó tras la denuncia de una supuesta estafa en la compraventa de 120 garrafas de aceite, participada por una persona residente en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga. Poco después, los agentes vincularon el caso con otra estafa similar, también relacionada con la compraventa de aceite. Ambas operaciones utilizaban el mismo justificante bancario falsificado.
El avance de las pesquisas permitió descubrir que el mismo método se estaba aplicando en numerosas provincias españolas y que sus autores tenían su base de operaciones en Bizkaia.
Modus operandi
Los detenidos actuaban de forma coordinada y contactaban telefónicamente con empresas para realizar pedidos urgentes de mercancía de alto valor, como aceite, embutidos, pescado, queso, patinetes eléctricos o incluso once perros. Giraban los pagos utilizando tarjetas de prepago a nombre de terceros y enviaban falsos justificantes bancarios modificados por mensajería instantánea.
Tras recoger el pedido, y antes de que los vendedores comprobasen el ingreso, los estafadores cortaban toda comunicación y trasladaban la mercancía hasta Bilbao, escapando así del pago.
En muchas ocasiones, la organización realizaba rutas por distintas provincias acumulando estafas consecutivas. Para el transporte de los productos, utilizaban vehículos de alquiler o contrataban servicios de transportistas a los que también engañaban, ofreciéndoles pagos de hasta 600 euros de los que solo adelantaban una pequeña cantidad, o enviando el mismo justificante falsificado que usaban con los proveedores.
Las actuaciones policiales se han desarrollado en Bizkaia, León, Zaragoza, Ávila y Álava, y han permitido esclarecer estafas en 18 provincias españolas, incluidas Barcelona, Málaga, Valencia o La Rioja.
Denuncias telemáticas disponibles
La Guardia Civil recuerda que la ciudadanía puede presentar denuncias online sin necesidad de desplazarse. Entre los procedimientos penales habilitados destacan las estafas informáticas, daños, hurtos y sustracción de vehículos o en su interior. También se pueden tramitar procedimientos administrativos como la pérdida o localización de documentos.
Las denuncias pueden presentarse desde la Sede Electrónica de la Guardia Civil o su página web. Quienes no dispongan de medios telemáticos pueden recurrir al teléfono, la atención presencial o solicitar cita previa mediante la aplicación Cita Previa AGE.
La investigación ha sido dirigida por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Bizkaia, con la colaboración de otras comandancias.