El Gobierno Vasco ha dado un paso decisivo hacia una alimentación escolar más saludable y respetuosa con el medio ambiente con la implantación de un nuevo modelo de cocinas eléctricas verticales en los colegios. La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, presentó este sistema en la escuela Lardizabal de Aia, uno de los cinco centros que ya están cocinando con esta tecnología junto a otros en Bilbao, Alonsotegi y Hondarribia.
Transformar la forma de alimentarse
El cambio no es solo técnico: transforma la manera de alimentar a miles de niños y niñas. Estas cocinas permiten reducir el uso de grasas, potenciar el consumo de verduras frescas y apostar por métodos más saludables como el cocinado al vapor. Además, mejoran el día a día del personal de cocina al evitar la manipulación de pesados recipientes y facilitar procesos más ágiles y seguros.
Organización más eficiente
Los nuevos equipos multifunción y los hornos de gran capacidad permiten preparar menús con menos esfuerzo y en menos tiempo, incluso durante la noche o mediante control digital remoto, lo que abre la puerta a una organización más eficiente y moderna del servicio.
Con esta apuesta, Euskadi avanza hacia un modelo de comedor escolar más saludable, sostenible y adaptado a las necesidades reales de los centros y de quienes trabajan en ellos.