
El Puerto Viejo de Algorta se convierte esta semana en un campo de entrenamiento estratégico para las bomberas y bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de la Diputación Foral de Bizkaia. Este emblemático casco histórico es el escenario elegido para poner a prueba la capacidad de respuesta ante un incendio en una vivienda ubicada en un entorno de difícil acceso.
Durante cinco días, del 26 al 30 de mayo y también el viernes 6 de junio, todos los relevos del parque de Artaza participarán en simulacros que recrean incendios desarrollados en viviendas con riesgo de propagación a edificios colindantes. El objetivo principal es entrenar la respuesta inmediata de los equipos de extinción del parque más cercano, considerando las particularidades de este entorno histórico.
El año pasado, Plentzia, Portugalete, Orduña y Bermeo fueron las localidades elegidas para realizar este tipo de maniobras en entornos reales de intervención, con el objetivo de seguir mejorando su respuesta en emergencias.
La importancia de estos entrenamientos
Los incendios de vivienda en cascos históricos son situaciones especialmente complejas para los servicios de emergencias, por la confluencia de diversos factores como la dificultad de acceso para los camiones, limitaciones en el abastecimiento de agua, dificultad para maniobrar con los equipos, mayor riesgo de propagación entre viviendas y edificios por acumulación de edificaciones antiguas, etc. Por ello, resulta esencial que la primera respuesta sea precisa y efectiva.
Desarrollo de las maniobras
Estos entrenamientos se llevan a cabo cada día en puntos distintos del casco histórico, permitiendo que los equipos se enfrenten al máximo abanico de situaciones y lugares posibles. Siempre comienzan en el parque, donde se toman las primeras decisiones tácticas. Posteriormente, los efectivos se desplazan a la zona de intervención y realizan la maniobra durante aproximadamente dos horas, entre las 11:00 y las 13:00 horas.